Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Empresa estadounidense Thermofisher realizará tour científico en la UACh

Durante los días 29 y 30 de agosto la empresa estadounidense Thermofisher realizará un tour científico en dependencias de la Universidad Austral de Chile. Se trata de una serie de charlas que apuntan a la profundización de conocimientos teóricos y prácticos, aprendiendo y desarrollando habilidades esenciales en las áreas de inmunoensayos, western blot, preparación de … Read more

Ci2030 abre inscripciones para Diplomado en Asuntos Antárticos

El Consorcio Sur – Subantártico Ci2030 invita a las y los estudiantes de pregrado pertenecientes a las universidades de Talca, Bío – Bío, Católica de la Santísima Concepción, de La Frontera, Austral de Chile y de Magallanes a ser parte del Diplomado en Asuntos Antárticos. El diplomado corresponde a una serie de cuatro módulos orientados … Read more

VIDCA anuncia apertura concurso interno “Proyectos de investigación aplicada e innovación 2023”

El Departamento de Desarrollo e Innovación (DDI) de la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) informa a la comunidad académica de la apertura del concurso interno PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN APLICADA E INNOVACIÓN 2023. La presente convocatoria está dirigida específicamente a investigadores/as de los Campus Isla Teja y Miraflores de Valdivia. Esto, en atención a … Read more

Profesora Nicole Colin es reconocida en unos de los programas profesionales más prestigiosos del mundo

International Visitor Leadership Program (IVLP) del Departamento de Estado de Los Estados Unidos. En un encuentro caracterizado por el espíritu de colaboración, la Dra. Nicole Colin de la Facultad de Ciencias recibió su certificado como becaria del prestigioso Programa Liderazgo para Visitantes Internacionales #IVLP del Departamento de Estado de los Estados Unidos. El programa para … Read more

Lapas chilenas: evolución y diversidad genética en nuestras costas 

Durante décadas biólogas y biólogos marinos se han interesado por entender el origen de la biodiversidad de nuestras costas, para ello, especies como las lapas, que cuentan con una fase adulta poco móvil y una fase de larva donde viajan grandes distancias, nos permiten ahondar en si las características topográficas y oceanográficas son determinantes en … Read more

Valdivia fue sede de la Reunión Anual 2020 de la Sociedad de Biología de Chile, junto a las sociedades de Evolución, Ecología y Botánica

***Encuentro se desarrolló durante el 11, 12 y 13 de marzo, tras suspenderse se realización en noviembre 2019 debido al estallido social. Con una importante asistencia de investigadores, académicos, estudiantes y profesionales de las áreas, se realizó en Valdivia la Reunión Anual 2020 de la Sociedad de Biología de Chile, en conjunto con las sociedades … Read more

Académicas y académicos de nuestra escuela se adjudican proyectos Fondecyt Regular

En diciembre de 2019 Conicyt anunció la adjudicación de proyectos del concurso Fondecyt Regular; la entidad seleccionó 4 proyectos donde participan profesores de nuestra escuela. Conicyt financia proyectos con el objetivo de promover el desarrollo científico y tecnológico del país, incentivando iniciativas individuales y grupales de investigación, mediante el financiamiento de proyectos en todas las … Read more

Dictarán curso acerca de la historia del Humedal del Río Cruces

Se trata de un curso nuevo, de características teórico-práctico que se desarrollará al alero del programa de Magíster en Ciencias, mención Recursos Hídricos, con el cual se busca analizar los conceptos definitorios de la estructura física, biológica y de gestión de los humedales estuariales templados, para lo cual se ocuparía como base el caso de … Read more

Finalizó con éxito el I Curso Internacional de Verano organizado en la Estación Experimental Quempillén, Chiloé 

Entre el 15 y el 22 de enero de 2017 se desarrolló el curso ‘Actualizaciones en Ecología, Fisiología, Genómica y Evolución de las Aves’, acreditado por la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias de la UACh (GCIE500). Diez estudiantes de programas de posgrado de diferentes universidades chilenas realizaron el curso organizado en bloque … Read more