La Escuela de Química y Farmacia tiene como misión fundamental formar un profesional de la salud experto en medicamentos y otras sustancias químicas con actividad biológica. La orientación fundamental de nuestra carrera es la generación de profesionales farmacéuticos con un elevado compromiso social, ético y ecológico, capaces de distinguir las necesidades sanitarias y sociales de la población chilena y sobre todo del sur austral, y colaborar desde su ejercicio profesional a suplir dichas necesidades y resolver las problemáticas asociadas a éstas.
La muestra abarcará distintos ámbitos de las Ciencias del Mar a través de un recorrido que pondrá en valor el patrimonio marino de la costa valdiviana A partir de diciembre
Durante los muestreos rutinarios del Programa de Monitoreo Ambiental del Humedal del Río Cruces, el pasado lunes 20 de marzo, los Biólogos Marinos César Barrales y Jonathan Vergara y el
Con un foro compuesto por diversos expertos y expertas en humedales, el próximo 27 de marzo, a las 18 horas, académicos, académicas y autoridades vinculadas al Diplomado darán la bienvenida
Como químico-farmacéutico, serás un profesional de la salud experto en medicamentos y otras sustancias biológicamente activas, con sólidos conocimientos en ciencias químico-biológicas y biomédicas, con particular énfasis en las ciencias farmacéuticas. Comprenderás y evaluarás las propiedades terapéuticas y los efectos adversos y tóxicos de las sustancias químicas en el hombre y en los organismos vivos en general. Estarás capacitado para manejar los medicamentos en cuanto a su análisis cualitativo y cuantitativo, su producción, manufacturación, distribución, almacenamiento, expendio y dispensación.
Serás requerido en diversas áreas: farmacia privada, asistencial, estatal e institucional, industria farmacéutica y cosmetológica, en centros de información farmacológica y toxicológica, industrias alimentarias, universidades y laboratorios de investigación y desarrollo, entre otras.
En su mayoría, académicos a jornada completa, pertenece a la Facultad de Ciencias, donde un porcentaje que supera el 70% tiene el grado de Magíster y/o Doctorado. La formación profesional está en manos del Instituto de Farmacia.
El profesional, como especialista en sustancias biológicamente activas y de las usadas en cosmetología, es requerido en:
El plan de estudio considera tres ciclos:
El Bachillerato, ciclo de cuatro semestres que está orientado al desarrollo de desempeños en ciencias básicas. Habilita para una primera certificación, la de Bachiller en Ciencias, y la continuación al siguiente ciclo de licenciatura.
La Licenciatura, ciclo de cuatro semestres, está orientado al logro de desempeños esperados específicos en disciplinas biomédicas y farmacéuticas. Habilita para una segunda certificación con el grado de Licenciado en Ciencias Farmacéuticas y para proseguir estudios conducentes al título profesional o para ingresar a un programa de postgrado.
El Título Profesional, ciclo de tres semestres, está orientado al desarrollo de la competencia profesional específica y a la consolidación de las competencias sello en el estudiante, que lo habilitarán para ejercer con idoneidad como profesional Químico – Farmacéutico en el campo laboral. El título se otorga a quienes han cursado y aprobado el plan de asignaturas, sus prácticas profesionales y que además ha aprobado el examen de titulación.
Once semestres lectivos
Semestral y diurno
Bachiller en Ciencias. Licenciado(a) en Ciencias Farmacéuticas
Químico(a) Farmacéutico(a)
Campus Isla Teja, Valdivia, Chile.
Director (s): Dr. Iván Olmo
Email: ivan.olmo@uach.cl
Secretaria: Patricia Filún
Fono: +56 63 222 1631
Email: escfarmacia@uach.cl
Casilla: 567, Valdivia Chile
Horario de atención: Lunes a Jueves 9:00-13:00 y 15:00-18:30, Viernes 9:00-17:00
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
© Todos los derechos reservados