La Universidad Austral de Chile dispone de una concesión de agua y tierra de aproximadamente 37 ha en el estuario del río Quempillén, ubicado en Ancud, Chiloé. En su ribera se emplaza la Estación Experimental Quempillén (EEQ), infraestructura básica de terreno para la realización de investigaciones sobre recursos estuarinos y docencia asociada a la Facultad de Ciencias. En este lugar se ubican las construcciones que corresponden a laboratorios húmedos, laboratorio seco, oficinas, 2 cabañas de huéspedes con equipamiento para alojar a 4 personas cada una y una infraestructura para alojar hasta 24 alumnos/as, con baños, comedor y cocina. Anualmente, la EEQ recibe a estudiantes de la carrera de Biología Marina, los cuales realizan actividades prácticas de terreno como parte de su formación profesional. Igualmente, se realizan tesis en temáticas estuarinas y experimentales. En la EEQ se localizan además el Austral-Avex, un Aviario Experimental asociado al Laboratorio de Ecología de Aves y una zona de cultivo de ostra chilena Ostrea chilensis (‘Ostras Quempillén’).
La EEQ ofrece sus servicios para la realización de estancias, cursos y seminarios de investigación para instituciones externas a la UACh.
La muestra abarcará distintos ámbitos de las Ciencias del Mar a través de un recorrido que pondrá en valor el patrimonio marino de la costa valdiviana A partir de diciembre
Durante los muestreos rutinarios del Programa de Monitoreo Ambiental del Humedal del Río Cruces, el pasado lunes 20 de marzo, los Biólogos Marinos César Barrales y Jonathan Vergara y el
Con un foro compuesto por diversos expertos y expertas en humedales, el próximo 27 de marzo, a las 18 horas, académicos, académicas y autoridades vinculadas al Diplomado darán la bienvenida
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
© Todos los derechos reservados