Facultad de Ciencias

La Carrera de Geografía tiene como finalidad preparar profesionales con una amplia formación capaces de abordar los problemas complejos que aquejan a la sociedad del siglo XXI. Si bien el énfasis natural estará en la atención a las problemáticas de las regiones del sur austral de Chile, la formación debe cubrir las temáticas globales y nacionales.

En las últimas dos décadas se ha incrementado en Chile la preocupación por la planificación y desarrollo del territorio, como pilar fundamental para la sustentación de los sistemas productivos, la habitabilidad del territorio, el bienestar y la calidad de vida de sus habitantes. Para cumplir con todo esto se requiere de profesionales con competencias en el diseño, ejecución y seguimiento de planes y acciones de ordenamiento rural-urbano y desarrollo del territorio en general.

La función de los geógrafos de hoy, no se limita a describir a través de palabras, mapas y estadísticas, sino también por medio del análisis de las interrelaciones entre los fenómenos físicos y los patrones sociales y culturales con el fin de explicar por qué las cosas se distribuyen sobre la tierra en la forma en que se presentan, a la vez que diseñar estrategias para mejorar esa distribución, con miras a un mejor aprovechamiento de los recursos territoriales para así lograr un mejoramiento en las condiciones de vida de sus habitantes.

Los geógrafos UACh son gestores y planificadores del desarrollo territorial desde un nivel nacional, regional y local. Se sitúan como actores sociales relevantes trabajando información para enfrentar la complejidad y la incertidumbre de los cambios políticos, económicos y sociales del país. Son analistas regionales e integradores de aspectos territoriales y funcionales, con una activa participación y preocupación por las necesidades de la sociedad. La opción ingenieril por su parte, los prepara para enfrentarse a la realidad espacial y utilizando técnicas y tecnologías de vanguardia.

La función del geógrafo tiene relación con ordenar y planificar el espacio terrestre desde una perspectiva integradora, que supone estudiar las mutuas relaciones entre los componentes físicos y sociales. Los geógrafos son profesionales relacionados a la contingencia actual y su formación los diferencia de otras disciplinas relacionadas a las ciencias de la tierra.

Es por ello que dentro de sus competencias está presente el manejo de avanzadas herramientas para el análisis geográfico y modelación espacial. Entre ellas destaca el uso de sistemas de información geográfica, sensores remotos y herramientas tecnológicas y conceptuales para el trabajo de campo.

De lo anteriormente planteado, se deduce que la presencia del geógrafo profesional es indispensable para el manejo racional del territorio y sus recursos, particularmente en un mundo globalizado.

Información

Diez semestres lectivos

Semestral y diurno

Bachiller en Ciencias para Geografía. Licenciado(a) en Geografía.

Geógrafo(a)

Campus Isla Teja, Valdivia, Chile.

Ingreso PDT

20%

20%

10%

10%

40%

Contacto

Director: Dr. Francisco Maturana
Email: francisco.maturana@uach.cl
Secretaria: Claudia Montencinos Ritter
Fono: +56 63 229 3861
Email: egeografia@uach.cl
Casilla: 567, Valdivia Chile
Horario de atención: Lunes a Jueves 9:00-13:00 y 15:00-17:30, Viernes 9:00-17:00

© Todos los derechos reservados

X