Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Vida en el río: monitoreo participativo de la comunidad de pescadores del Río Puelo

En el marco del Proyecto AUS 2195: El proyecto que fue financiado en el marco del concurso Ciencia Comunitaria cerró hace algunos días se diagnóstico y trabajo en la localidad, basado en generar un vínculo entre académicos, estudiantes y la comunidad de la Agrupación de Pescadores Costa Norte Río Puelo. Más de tres meses de … Read more

Instalaron nuevos instrumentos para medir efectos ambientales de gran escala sobre el humedal del río Cruces

Monitorearán factores regionales como el levantamiento continental entre terremotos y variables asociadas al cambio climático. Con el objetivo de realizar un monitoreo de eventos regionales de gran escala y que podrían afectar la dinámica de humedales estuariales del sur de Chile, tales como el efecto de grandes terremotos y los cambios en la cantidad de … Read more

Fósiles dan cuenta de la pérdida de recursos marinos por consumo humano

370.000 fósiles permitieron diseñar una línea base para comparar la biodiversidad costera desde el poblamiento americano hasta la actualidad. Una reducción de entre tres y seis veces en la abundancia relativa de especies explotadas en la actualidad en comparación a sus contrapartes de la prehistoria, es la conclusión principal del trabajo que se preguntó ¿Cuál … Read more

Dra. Leyla Cárdenas fue reelegida como Decana de la Facultad de Ciencias

En el auditorio Hugo Campos del Edificio Emilio Pugín se desarrolló la votación.  El nuevo periodo inicia el próximo 1 de julio de 2023. Uno a uno fueron siendo llamados los 107 académicos registrados para esgrimir su voto de manera presencial, proceso que finalizó a eso de las 13:00 horas cuando el abogado Jorge Ignacio … Read more

Concurso fotográfico “Ojo de Pez” abre nueva convocatoria e invita a retratar la vida del mundo acuático

Son tres categorías para el concurso de este año: Paisaje, trabajo y conservación acuática; Flora y fauna acuática, y Ambientes antárticos y subantárticos. Las bases y formulario de postulación se encuentran en el sitio web: ojopez.cl. Durante este Día de los Océanos se abrió la postulación para participar del concurso fotográfico “Ojo de Pez: Retrata … Read more

Decana Leyla Cárdenas realizó balance del periodo 2020-2023

Repasó los avances de acuerdo a la planificación estratégica realizada en 2021 En el Auditorio Hugo Campos del Edificio Emilio Pugín, la Decana de la Facultad, la Dra. Leyla Cárdenas rindió cuenta de su gestión ante investigadores e investigadoras de la macrounidad. La cita se dividió en tres momentos, uno de presentación de la Facultad … Read more

Lapas chilenas: evolución y diversidad genética en nuestras costas 

Durante décadas biólogas y biólogos marinos se han interesado por entender el origen de la biodiversidad de nuestras costas, para ello, especies como las lapas, que cuentan con una fase adulta poco móvil y una fase de larva donde viajan grandes distancias, nos permiten ahondar en si las características topográficas y oceanográficas son determinantes en … Read more

Emprendedores e investigadores forjaron nuevas alianzas en feria tecnológica

Jornada destacó por el gran flujo de público. Autoridades evaluaron positivamente la iniciativa de conectar la academia con el entorno socioproductivo. Con presencia de las autoridades regionales y universitarias de dio inicio a dos días dedicados a exponer las capacidades tecnológicas de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile y reconocer las … Read more

“El papel clave de las algas marinas”: destacado investigador de Nueva Zelanda dicta charla a estudiantes UACh

En colaboración con el Dr. Claudio González- Wevar, investigador principal del Instituto Milenio Biodiversidad de Ecosistemas Antárticos y Subantárticos (BASE), el Dr. Hamish Spencer llegó hasta Valdivia para dirigirse a las y los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh). “El papel clave de las algas marinas como balsa”, … Read more

Biodiversidad, Biología Marina y el Mes del Mar

Columna de opinion por Pablo Fierro, director carrera de Biología Marina, Facultad de Ciencias Estamos en una era de cambios: cambios sociales, políticos, pandemia y tiempos de recesión económica, pero hay un cambio que nos ha estado afectando desde mucho antes y nos seguirá sino actuamos, que es la pérdida de biodiversidad. Esta última se … Read more