Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Inició la Hackatón por el cambio climático con saludo del ecologista y filósofo Dr. Ricardo Rozzi

Justamente en el “Día de la Tierra” se dio por iniciada “La hackatón: Por el Cambio Climático”, evento que congrega a 25 equipos y más de 100 personas de forma simultánea en las seis universidades del Consorcio Sur Subantártico, incluso, conectando virtualmente a las sedes durante toda la jornada de trabajo. En este contexto, los … Read more

Olga Barbosa recibió reconocimiento por su labor pública

En el contexto de la ceremonia de bienvenida a estudiantes de postgrado que año a año organiza la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh., la Decana Dra. Leyla Cárdenas entregó un reconocimiento a la académica del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Dra. Olga Barbosa por su labor pública, como primera Secretaria … Read more

Este viernes 22 comienza la primera jornada de Hackatón por el cambio climático en la región Antártica y Subantártica

Esta actividad es un evento de formación para estudiantes de pre y postgrado, que espera soluciones innovadoras de las ciencias para visibilizar y abordar desafíos relacionados al cambio climático que afectan a la región Antártica y Subantártica. Este evento se realizará los días 22, 23 y 29 de abril y es parte de las actividades … Read more

En la UACh celebran el Día Mundial de la Cuántica

Charlas, experimentos en vivo y el conversatorio “¿Cómo cambió la Mecánica Cuántica nuestra manera de entender la realidad?” se tomaron la jornada. El evento fue anunciado en el sitio internacional del evento: worldquantumday.web.cern.ch Con el objetivo promover la comprensión pública de la ciencia y la tecnología cuánticas, es que año a año los físicos de … Read more

Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias regirá desde el año 2021 hasta el 2025.

El Plan Estratégico de la Facultad de Ciencias, aprobado en consejo extraordinario  desde el día 20 de diciembre 2021, está disponible en la sección de documentos del sitio web www.ciencias.uach.cl, esta carta de navegación fue trabajado durante poco más de un año (inició en noviembre de 2020), con la participación de diversas comisiones de trabajo … Read more

Realizarán Seminario Internacional en “Evaluación de la Costa Urbana Resiliente”

Jueves 21 de abril, 9 a 11 hr. Online (Con traducción simultánea). El evento se desarrollará en el marco de la línea de seminarios en resiliencia aplicada que se realiza en el Laboratorio de Paisaje y Resiliencia Urbana (PRULAB) de la Universidad Austral de Chile, Valdivia. Este año, el objetivo es profundizar en la forma … Read more

El delfín chileno será protagonista de una serie de cuentos digitales

Proyecto Ciencia Pública destaca el patrimonio natural marino de una forma inclusiva Hace veinte años que un grupo de biólogas, biólogos y otros profesionales estudian al delfín chileno en las costas de la Patagonia chilena, una especie amenazada y única tanto en forma como en comportamiento. El equipo se dio cuenta que no solo los … Read more

Con encuentro interdisciplinar de creadoras continua proyecto UACh que busca potenciar el liderazgo de mujeres artistas

La iniciativa fue adjudicada en el concurso Fondart Regional de Los Ríos, convocatoria 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. “Los viajes del agua” se denomina la residencia de arte que reunirá a creadoras de Los Ríos, en un entorno privilegiado frente al mar en la costa de Valdivia, en el Laboratorio … Read more

En la UACH reconocieron gestión ambiental de establecimientos educacionales de la región

En total 54 establecimientos de Los Ríos, 47 de los cuales renovaron su certificación ambiental y 7 ingresan por primera vez al programa que cuenta con 88 centros educacionales, abarcando las 12 comunas de Los Ríos. Valdivia, 10 de marzo del 2022 . Durante la mañana del 9 de marzo, en el Aula Magna de … Read more

Charla: Equidad de género en la academia

La SOCEVOL da inicio a su ciclo de seminarios en Biología Evolutiva 2022, con una charla especial en conmemoración al día Internacional de la Mujer, dictada por la Dra. Juliana Vianna investigadora principal del Núcleo Milenio Límite de la vida Patagónica: restricciones ambientales en genética y ecofisiología (UACh) y directora de @MilenioBASE. Miércoles 9 de … Read more