Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Invitan a participar de conversatorio “Género y Sociedad: Innovación, investigación y desafíos para el territorio”

La actividad se realizará este viernes 22 de marzo, a las 10:00 horas, en el auditorio del Edificio Eleazar Huerta de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Con el objetivo de dialogar en torno a las estrategias para fortalecer el liderazgo y empoderamiento de las mujeres en el ámbito de la innovación, investigación y emprendimiento … Read more

Estudio propone línea base para evitar riesgos de bioseguridad en cultivo de algas en Latinoamérica

Analizó y caracterizó las políticas atingentes a la bioseguridad en la acuicultura de macroalgas en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú. El estudio fue encabezado por Cynthia Méndez, estudiante de la carrera de Biología Marina de la Universidad Austral de Chile y tesista de pregrado del Dr. Pedro Murúa, Director del programa de Magíster … Read more

La ciencia y la industria cervecera se juntan para hacer una fórmula única

Inscríbete aquí En una colaboración única entre la ciencia y la industria cervecera, el Núcleo Milenio LiLi, lanzará el próximo 15 de diciembre el “Manual de cervecería con levadura nativa” en el Auditorio Prof. Dr. Hugo Campos Cereceda, Facultad de Ciencias de la Universidad Austral, Valdivia. El proyecto, liderado por Abel Ñunque, ingeniero en biotecnología … Read more

Científicos se sentaron a dialogar en torno a la relación Ciencia y Empresa

El Premio Nacional, Dr. Fabián Jaksic (UC) y el ecólogo de la UACh, Dr. Eduardo Jaramillo dieron vida a la conversación desde la experiencia. En el contexto de la inauguración del Espacio CoCrea Lab, de la Facultad de Ciencias UACh, el cual está destinado a encuentros que fomenten la vinculación entre la ciencia y los … Read more

Inauguran espacio para creación e innovación colaborativa en la Facultad de Ciencias

En el lugar se firmó un convenio con Patagonia StarUp y se generó el “Conversatorio Conciencia Ambiental: Desafíos de la vinculación ciencia y empresa” con el Premio Nacional, Dr. Fabián Jaksic (UC) y el ecólogo de la UACh, Dr. Eduardo Jaramillo. Ante la atenta mirada de profesionales, académicos y autoridades universitarias, el Prorrector UACh, José … Read more

Siete científicos de la UACh destacados en ranking mundial

Se ubican entre el 2% de científicos más citados en el mundo, según el ranking anual que publica la Universidad de Stanford a través de la revista PloS Biology de Elsevier. La Universidad Austral de Chile cuenta con una tradición y un fuerte liderazgo en investigación, lo que es confirmado de manera permanente por mediciones … Read more

24 colegios de 10 regiones del país se reúnen en Valdiciencia Austral 2023

El miércoles 29 se dio inicio al encuentro tecnológico y científico que está organizado por la Facultad de Ciencias de la UACh, el Programa de Formación de Profesores de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, en colaboración con la Fundación Club Ciencias Chile y con el Centro Humedales Río Cruces. Hasta el viernes 1 … Read more

Irene del Real, geóloga: “Es importante que existan estrategias de desarrollo de minerales críticos fuera del cobre y el litio”

En seminario organizado por CESCO y la U. de Chile, la académica de la Universidad Austral se refirió a la importancia de diversificar el origen de producción de materiales críticos en el mundo, así como las nuevas oportunidades y potenciales que tiene el país para diversificar su oferta. Santiago, XX de noviembre de 2023. – … Read more

Vencedores nacionales: Estudiantes chilenos van a final mundial “Ocean Hackathon” con innovador modelo de Machine Learning

Los y las estudiantes de la Facultad de Ciencias de la UACh representarán a Chile en la final a realizarse en Francia. Un gran y exitoso triunfo se adjudicaron los estudiantes del equipo «License to Krill», pertenecientes a la Universidad Austral de Chile parte del Consorcio Sur – Subantártico Ciencia 2030,  tras ganar la competencia … Read more

Monitoreo permanente de humedal del río Cruces permite enfrentar con ventaja futuras crisis ambientales

-A casi 20 años de masiva disminución de cisnes de cuello negro en Valdivia: La experiencia también ha favorecido la cooperación ciencia-empresa y podría extrapolarse a otras áreas donde es necesario que ambas instancias se pongan de acuerdo en favor del desarrollo del país, dejando de lado diferencias, destaca Eduardo Jaramillo, investigador de la Facultad de … Read more