
Vinculación con el Medio
El Instituto realiza actividades de vinculación hacia la comunidad local, regional y nacional. Entre las actividades se pueden destacar exposiciones itinerantes sobre colecciones de Moluscos, Cnidarios, Animales de Profundidad y Aves. El Instituto recibe visitas de colegios e instituciones en sus dependencias del Campus, así como en los laboratorios de investigación en el terreno.
También ofrece charlas, cursos y conferencias sobre temas de las disciplinas que investiga, a través de proyectos internos de la Universidad y externos como Explora. Una de las actividades más relevantes del Insituto es la coorganización del Concurso Fotográfico Ojo de Pez desde el 2014 de manera ininterrumpida. Finalmente, genera material didáctico para la comunidad en general.
Preguntas/respuestas
Preguntas y respuestas interesantes sobre el mar y sus organismos (Autor principal: Ricardo Giesecke)
- ¿Por qué el mar es azul? (pdf)
- ¿Por qué el agua de mar es salada? (pdf)
- ¿Cómo es posible que el hielo marino esté compuesto por agua dulce si se encuentra rodeado por agua salada? (pdf)
- ¿Sabes cuáles son y dónde están los principales reservorios de carbono en la Tierra? (pdf)
- ¿Sabías que el organismo más abundante en el planeta Tierra vive en el mar? (pdf)
- Algas verde azules (Cianobacterias): Originarias de la vida en el planeta y la muerte de de organismos en la actualidad (pdf)
- ¿Hibernan los organismos marinos? (pdf)
- Transparencia del plancton (pdf)
- ¿Alien o zooplancton? (pdf)
- ¿Sabías que los Ctenóforos son los animales más grandes que aún usan cilios como sistema de locomoción? (pdf)
- ¿Sabes cuál es el metazoario marino con la mayor tasa de crecimiento? (pdf)
- ¿Sabías que hay microalgas que tienen una cubierta de sílice que les permite resistir presiones de hasta 55 Kg. Por milímetro cuadrado? (pdf)
- ¿Organismos con dientes de vidrio? (pdf)
- Virus en el mar (pdf)
Encuentranos
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

© Todos los derechos reservados