Facultad de Ciencias

XXXVII SEG - SGA - UNESCO-IGCP Latin American Metallogeny Course

Structural Geology and Ore Deposits

XXXVII Curso Latinoamericano de Metalogenia SEG - SGA - UNESCO-IGCP

4-7 November 2025 (+ fieldtrips on 3 and from 8 to 10 November)

Geología estructural y depósitos minerales

El Curso Latinoamericano de Metalogenia está dirigido a estudiantes (preferentemente con el título de grado o un mínimo de 4 años de estudios universitarios) y profesionales relacionados con la geología de depósitos minerales. Después de tener su sede desde 1981 en Quito (UCE, Ecuador), en 2004 el curso adoptó un carácter itinerante por Latinoamérica habiéndose realizado en diversos países de la región. Desde 2016, el curso se denomina Curso Latinoamericano de Metalogenia SEG-SGA-UNESCO.

Este año 2025, el curso será organizado por la Universidad Austral de Chile en la hermosa ciudad de Valdivia, ubicada en el sur del país. El foco del curso serán las aplicaciones de la geología estructural al estudio de yacimientos minerales, incluyendo numerosos ejemplos de los Andes del centro y sur de Chile, los que serán discutidos en las clases teóricas y estudiados de manera directa en clases prácticas y salidas a terreno

Avisos

No quedan cupos para el curso SEG-SGA-UNESCO y ya hay una larga lista de espera. Por favor no enviar más solicitudes.

The SEG-SGA-UNESCO course is overbooked and there is already a long waiting list. Please, do not send more applications.

Lunes 01 de septiembre, fecha límite para inscripción final y pago del curso

“Todos los postulantes deben haber recibido un correo de respuesta de parte de la organización del curso. En caso de haber postulado y no haber recibido ninguna respuesta, favor escribir a jose.piquer@uach.cl.”

Instructores y Coordinadores

Instructors and Coordinators

Steering Committee of the SEG-SGA-UNESCO Latin American Metallogeny Courses

Dr. Lluís Fontboté, Geneva University, Switzerland (Chair and representing SEG), Dr. Fernando Tornos, Madrid, (representing SGA), Dra. Mabel Elena Lanfranchini (SEG Regional Vicepresident South America), Geol. Luis Fernando Paez Sinuco, Colombia (SGA Regional Vicepresident South America), Dra. Silvia Rosas, Pontificia Universidad Católica del Perú  (Local Coordinator of last Course), and Dr. Ozlem Adiyaman Lopes, UNESCO, Paris.

Contacto

Coordinador nacional: Dr. José Piquer
Email: jose.piquer@uach.cl

Instituto de Ciencias de la Tierra, Universidad Austral de Chile

Costos

  • Sesiones teórico- prácticas
    (70 plazas)

  • Prácticas de terreno
    (30 plazas)

  • Incluye: cóctel de bienvenida, almuerzos y coffee breaks en Valdivia, y transporte, lunch box y colaciones para las salidas a terreno por el día desde Santiago y Valdivia

  • * Se admite prueba de membresía en tramitación si confirmada al inicio del curso.

Sesiones teórico- prácticas: Exentos de pago.

Prácticas de terreno: 150 USD

Sesiones teórico- prácticas: 100 USD

Prácticas de terreno: 150 USD

Sesiones teórico- prácticas: 300 USD

Prácticas de terreno: 300 USD

Sesiones teórico- prácticas: 525 USD

Prácticas de terreno: 500 USD

Sesiones teórico- prácticas: 600 USD

Prácticas de terreno: 575 USD

Programa

  • Lunes 3 de noviembre: salida a terreno por el día desde Valdivia, control estructural de fluidos en sistemas activos.
  • Martes 4 a viernes 7 de noviembre: sesiones teórico-prácticas en el Campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, Valdivia.
  • Viernes 7 de noviembre PM: traslado a la ciudad de Santiago.
  • Sábado 8 a lunes 10 de noviembre: salidas a terreno por el día desde Santiago, visitando ejemplos de yacimientos y su contexto estructural en los Andes de Chile central.

Idioma: el curso será dictado en español y en inglés. Se requiere un conocimiento adecuado de los dos idiomas.

Número de participantes: para la parte teórico-práctica se aceptará un número máximo de 70 participantes. Para las salidas a terreno se seleccionarán 30 participantes.

Organiza

Encuentranos

 Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

Contáctanos

Teléfono: (+56 63) 2 221 347

© Todos los derechos reservados