Facultad de Ciencias

Instituto de Ciencias

Ambientales y Evolutivas

El Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas (CAEV) se crea en marzo de 2011 como resultado del plan de reestructuración de la Facultad de Ciencias de nuestra Universidad, y reúne a académicos y funcionarios provenientes de los institutos de Botánica, Ecología y Evolución, y de Geociencias.

Nuestra visión como instituto enfatiza la generación de conocimiento basada en investigación científica de frontera y formación de recursos humanos avanzados, en la búsqueda de los mecanismos y procesos ecológicos, genéticos, evolutivos y geológicos que explican la biodiversidad a diferentes escalas, tanto geográficas como temporales, la función de los organismos en sus diferentes ecosistemas, y el impacto de los asentamientos humanos sobre el medio ambiente.

Asimismo, el CAEV tiene como eje principal el traspaso del conocimiento aquí generado para educar a las nuevas generaciones de científicos, profesionales y público general, sobre la historia de la vida en la Tierra, las interacciones entre los organismos, y los impactos de las catástrofes naturales y de las actividades antropogénicas.

CRUCH e INACH Firman acuerdo para crear la alienza interuniversitaria Chile Antártico

• La iniciativa, promovida por el Proyecto Nodo Laboratorio Natural Antártico (ANID), busca integrar transversalmente el conocimiento antártico en la educación superior nacional. • Este convenio marca el inicio de un proceso histórico que culminará en diciembre de 2025 con una firma solemne en la Antártica. Santiago, 28 de agosto de 2025.– En el marco de la sesión mensual del Consejo de Rectoras y Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH)

Leer más:

Jardín Botánico UACh busca potenciar su muestra de plantas medicinales

Se suscribieron convenios con organizaciones que promoverán la educación ambiental, trabajo voluntario y donación de infraestructura y especies. Ver más fotos aquí. Ver video. Luego de más un año de colaboración, el Jardín Botánico de la UACh formalizó su relación con Ñuble Alimentos S.A. y el Comité Agroecológico Huerto Comunitario Silo Collico, suscribiendo convenios que permitirán la mantención del sector de plantas medicinales a través de donaciones y voluntariado. Limpieza,

Leer más:

Dr. Germán Montoya-Sanhueza: “La anatomía comparada ha experimentado una nueva revolución científica” 

Investigadores UACh organizan simposio internacional en el que se abordan los cambios evolutivos de los mamíferos.  Anatomical Foundations of the Mammalian Biodiversity (Bases Anatómicas de la Biodiversidad Mamífera) es el nombre del simposio que convocó a varios especialistas en morfología evolutiva alrededor del mundo dentro del International Congress of Vertebrate Morphology (Congreso internacional de Morfología de Vertebrados) que congrego a más de 250 especialistas nacionales e internacionales y que celebró

Leer más:

Muestra científica invita a descubrir el universo que se esconde en el suelo

UACh. Con una charla y un recorrido por la muestra “Con los pies en la tierra”, se inició la exhibición de una serie de monolitos que exponen perfiles de suelo de la zona central y que destacan la riqueza y complejidad de los ecosistemas del suelo en Chile.   Acercar a la comunidad al mundo del suelo, su diversidad y el importante rol que posee en el ecosistema, es el

Leer más:

Información

Contacto

Director : Dra. Alejandra Zúñiga
Email: alejandrazuniga@uach.cl

Secretaria: Marianne Loyola Millán
Fono: +56 63 2 221344
Email: inst.c.a.ev@uach.cl

Encuentranos

 Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

Contáctanos

Teléfono: (+56 63) 2 221 347

© Todos los derechos reservados