Facultad de Ciencias

Instituto de Ciencias

Ambientales y Evolutivas

El Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas (CAEV) se crea en marzo de 2011 como resultado del plan de reestructuración de la Facultad de Ciencias de nuestra Universidad, y reúne a académicos y funcionarios provenientes de los institutos de Botánica, Ecología y Evolución, y de Geociencias.

Nuestra visión como instituto enfatiza la generación de conocimiento basada en investigación científica de frontera y formación de recursos humanos avanzados, en la búsqueda de los mecanismos y procesos ecológicos, genéticos, evolutivos y geológicos que explican la biodiversidad a diferentes escalas, tanto geográficas como temporales, la función de los organismos en sus diferentes ecosistemas, y el impacto de los asentamientos humanos sobre el medio ambiente.

Asimismo, el CAEV tiene como eje principal el traspaso del conocimiento aquí generado para educar a las nuevas generaciones de científicos, profesionales y público general, sobre la historia de la vida en la Tierra, las interacciones entre los organismos, y los impactos de las catástrofes naturales y de las actividades antropogénicas.

Viaje del Presidente Boric a la Antártica e investigación científica

Carta al Director escrita por la Decana de la Facultad de Ciencias UACh Dra. Leyla Cárdenas Tavie. El viaje del Presidente Gabriel Boric al continente blanco es un hito muy relevante porque establece un compromiso del Estado de Chile en la Antártica. Esto hace que nuestro país, que es parte relevante del Tratado Antártico, ratifique su interés por conservar la Antártica, junto con mantenerla como un espacio para la ciencia

Leer más:

Botánico UACh da bienvenida a la temporada estival mostrando su nueva etapa de mejoras

Se reconoció a autoridades, representantes de empresas, fundaciones, voluntarios e invitados especiales por sus aportes. Con un recorrido que incluyó un desplazamiento desde el acceso principal, pasando por la sección de la selva valdiviana, memorial Rector Fundador Eduardo Morales y Jardín Kathy Taylor, las autoridades de la Universidad Austral de Chile, representantes de empresas, fundaciones y colaboradores dieron la bienvenida a la temporada estival en el Jardín Botánico UACh. En

Leer más:

Antártida se consolida como objetivo de investigación en la UACh

Esta semana se realizó un workshop en la Facultad de Ciencias UACh, el cual fue coordinado por el Nodo Laboratorio Natural Antártico, iniciativa que se ha propuesto convertir a Chile en un polo científico, tecnológico y logístico. Junto a ello el Centro IDEAL coloca ala UACh en el centro de la investigación antártica. La Universidad Austral de Chile ha reforzado sus iniciativas científicas hacia los temas antárticos, con un alto impacto

Leer más:

Estudiantes de biología de todo el país celebran congreso en la UACh

El Congreso XIX de la Asociación de Estudiantes de Biología de Chile 2024 es un espacio anual único donde estudiantes, profesionales e investigadores de distintas partes de Chile se reúnen para compartir, aprender y, sobre todo, colaborar en torno a la biología y ciencias afines. Las y los participantes provienen de las universidades de Chile, de Concepción, Católica de la Santísima Concepción, Pontificia Universidad Católica, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, de

Leer más:

Información

Contacto

Director : Dra. Ana Abarzúa
Email: dir-ict@uach.cl

Secretaria: Sandra Corvalán Vidal 
Fono: +56 63 2221208  
Email: sandracorvalan@uach.cl
Oficina: 353

Encuentranos

 Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

Contáctanos

Teléfono: (+56 63) 2 221 347

© Todos los derechos reservados