
El Dr. Eduardo Jaramillo es nombrado Profesor Emérito de la UACh
Es referente internacional en investigaciones ligadas a playas de arena y uno de los principales investigadores en el Humedal del Río Cruces en donde ha centrado su atención por más
La Universidad Austral de Chile dispone de una concesión de agua y tierra de aproximadamente 37 ha en el estuario del río Quempillén, ubicado en Ancud, Chiloé. En su ribera se emplaza la Estación Experimental Quempillén (EEQ), infraestructura básica de terreno para la realización de investigaciones sobre recursos estuarinos y docencia asociada a la Facultad de Ciencias. En este lugar se ubican las construcciones que corresponden a laboratorios húmedos, laboratorio seco, oficinas, 2 cabañas de huéspedes con equipamiento para alojar a 4 personas cada una y una infraestructura para alojar hasta 24 alumnos/as, con baños, comedor y cocina. Anualmente, la EEQ recibe a estudiantes de la carrera de Biología Marina, los cuales realizan actividades prácticas de terreno como parte de su formación profesional. Igualmente, se realizan tesis en temáticas estuarinas y experimentales. En la EEQ se localizan además el Austral-Avex, un Aviario Experimental asociado al Laboratorio de Ecología de Aves y una zona de cultivo de ostra chilena Ostrea chilensis (‘Ostras Quempillén’).
La EEQ ofrece sus servicios para la realización de estancias, cursos y seminarios de investigación para instituciones externas a la UACh.
Es referente internacional en investigaciones ligadas a playas de arena y uno de los principales investigadores en el Humedal del Río Cruces en donde ha centrado su atención por más
Carta al Director escrita por la Decana de la Facultad de Ciencias UACh Dra. Leyla Cárdenas Tavie. El viaje del Presidente Gabriel Boric al continente blanco es un hito muy
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
© Todos los derechos reservados