
El Dr. Eduardo Jaramillo es nombrado Profesor Emérito de la UACh
Es referente internacional en investigaciones ligadas a playas de arena y uno de los principales investigadores en el Humedal del Río Cruces en donde ha centrado su atención por más
Cada profesional de la carrera de Geología de la Universidad Austral de Chile será capaz de realizar trabajos de campo, representar cartográficamente datos, unidades y estructuras geológicas, construir modelos de tipo explicativo o predictivo para la resolución de problemas en diversos contextos geológicos, aportando al desarrollo socio-económico sustentable.
Sumado a esto, desarrollará estudios de exploración y explotación de recursos minerales metálicos, no metálicos, hídricos, energéticos y patrimoniales, evaluará el riesgo asociado a volcanismo, remociones en masa, sismicidad, tsunamis, inundaciones y aluviones, y la viabilidad de obras civiles desde un enfoque geológico, realizará estudios de geoquímica ambiental que contribuyan al asesoramiento en la formulación de políticas, normas, planes y programas de desarrollo a los organismos pertinentes. Por último, analizará literatura científica actualizada que le permite elaborar proyectos de investigación fundamental y aplicada en ciencias geológicas, comunicando los resultados y conclusiones tanto en forma verbal como escrita, mediante un lenguaje adecuado al contexto de la investigación.
Con una formación de 5 años, enfatizada en la geología de la Patagonia chilena, te ofrecemos todas las opciones de especialización de los geólogos. Adquirirás competencias en la exploración y explotación sostenible de recursos minerales, energéticos e hídricos. Aprenderás a realizar estudios de impacto ambiental y a evaluar y mitigar los riesgos como las erupciones volcánicas, los terremotos y la contaminación de suelos y acuíferos.
Podrás especializarte en geotecnia para participar en la planificación y la construcción de obras civiles y asentamientos humanos. Podrás también orientarte hacia la academia como docente e investigador.
El trabajo de campo es probablemente una de las actividades más importantes y enriquecedoras de la geología. Puedes aprender mucho en el laboratorio y el aula, pero la geología requiere aprender en terreno. Es por lo mismo que estudiar geología en la UACh es único. Una buena parte del trabajo de campo se puede aprender en los alrededores de la ciudad de Valdivia, ya que mucha de la geología del sur de Chile está representada cerca. Esto implica más docencia directa en campo y desde el primer semestre de la carrera.
El sur de Chile tiene una fisonomía que contrasta con la del norte del país. La geomorfología, directamente relacionada a la geología y a la acción del clima, cambia de manera espectacular el paisaje del sur de Chile, con una costa recortada por numerosos fiordos y canales, y con una cordillera fragmentada por llanuras y mesetas transandinas.
Otro factor importante en el sur de Chile es la abundante vegetación que impone el uso de técnicas especificas de estudio geológico que no son necesarias en el norte del país. El profesional egresado de la UACh estará capacitado para enfrentar esta forma particular de estudio. Además de la forma superficial del territorio, el estudio en profundidad también es propenso a especificidades. Aunque la geología de Chile esta caracterizada – tanto al norte como al sur del país – por los efectos de la subducción de placas oceánicas sobre la placa sudamericana desde el Precámbrico, los estudios en detalle permiten percatar abundantes distinciones sobre la evolución magmática y tectónica a lo largo del país.
De ahí que los resultados de la historia geológica de nuestro país y que se sintetizan en el mapa geológico de Chile a escala 1:1.000.000, muestran claramente (a través de códigos de colores) que las unidades geológicas del sur de Chile no constituyen simplemente una continuación de las unidades definidas en la zona norte.
El egresado de la carrera de Geología de la UACh obtiene una formación que le permite estudiar toda esta amplia gama de especificidades geológicas en la región sur austral del país.
Diez semestres lectivos
Semestral y diurno
Bachiller en Ciencias. Licenciado(a) en Geología
Geólogo o Geóloga
Campus Isla Teja, Valdivia, Chile.
Es referente internacional en investigaciones ligadas a playas de arena y uno de los principales investigadores en el Humedal del Río Cruces en donde ha centrado su atención por más
El investigador se encuentra adscrito al Instituto de Ciencias de la Tierra de la Facultad de Ciencias. En el Salón Jorge Millas, en el Campus Isla Teja UACh, en Valdivia,
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
© Todos los derechos reservados