
Muestra científica invita a descubrir el universo que se esconde en el suelo
UACh. Con una charla y un recorrido por la muestra “Con los pies en la tierra”, se inició la exhibición de una serie de monolitos que exponen perfiles de suelo
El o la Geógrafa UACh es capaz de analizar críticamente los procesos socioespaciales vinculados al territorio en diferentes escalas, desenvolverse en equipos multidisciplinarios en el ámbito público, privado o comunitario para la resolución de problemas y desafíos relacionados a los estudios del medio ambiente, proceso de urbanización y evaluación de riesgos naturales, a partir de la integración de dimensiones ecológicas, geológicas, geomorfológicas, ambientales, culturales, políticas, sociales, históricas y económicas.
Sus habilidades están ancladas en la sólida formación en el análisis espacial y social, el dominio de técnicas geoinformáticas y ciencia de datos, así como en planificación y la organización del trabajo práctico en terreno.
Diez semestres lectivos
Semestral y diurno
Bachiller en Ciencias para Geografía. Licenciado(a) en Geografía.
Geógrafo(a)
Campus Isla Teja, Edificio Emilio Pugín, Valdivia, Chile.
Director: Dra. Carla Marchant
Secretaria: Claudia Montencinos Ritter
Fono: +56 63 229 6309
Email: egeografia@uach.cl
Casilla: 567, Valdivia Chile
Horario de atención: Lunes a Jueves 9:00-13:00 y 15:00-17:30, Viernes 9:00-16:00
UACh. Con una charla y un recorrido por la muestra “Con los pies en la tierra”, se inició la exhibición de una serie de monolitos que exponen perfiles de suelo
El Dr. Daniel Melnick, analizó los factores que podrían haber anticipado este fenómeno y su posible impacto en las costas chilenas. El reciente terremoto de magnitud 8.8 registrado en la
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
© Todos los derechos reservados