Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Académico UACh único sudamericano en Workshop Internacional salmones en Noruega 

+ En la oportunidad el Dr. Luis Vargas expuso sobre el proceso de esmoltificación de esta especie. La semana pasada se desarrolló el 10° Workshop Internacional sobre Esmoltificación de Salmones en Bergen, Noruega. En este evento participó como único invitado sudamericano el académico del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la Facultad de Ciencias … Read more

Charla: “Patrones de regeneración, filtraje ambiental y coexistencia de especies arbóreas en bosques templados

*23 de agosto de 2016, Auditorio Hugo Campos del Edificio Emilio Pugin a las 17:00 horas. Un diseño experimental para realizar estudios comparativos entre los rasgos y síndromes funcionales de plantas entre los bosques templados húmedos de Chile y Nueva Zelandia, es una de las actividades que convoca al ecólogo Dr. Chris Lusk (Universidad de … Read more

Dr. Mario Pino es designado miembro de la Academia Chilena de Ciencias

Fotografía Academia Chilena de la Ciencias: De izquierda a derecha: Profesor Francisco Hervé; profesora María Teresa Ruiz, Presidenta de la Academia; y profesor Mario Pino.   Santiago. El Dr. Mario Pino fue presentado oficialmente como nuevo integrante de la Academia Chilena de Ciencias, acto encabezado por la Presidenta de la Academia, Doctora María Teresa Ruiz y … Read more

12 nuevos coloquios sobre matemáticas se celebrarán durante el segundo semestre

Este viernes 11 de agosto se reinician los “Coloquios sobre Matemáticas”, actividad organizada por el Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas de la UACh (ICFM) en donde participan investigadores del área de distintas instituciones nacionales y extranjeras; cuya invitación es abierta a la comunidad con interés específico en estas materias. Para este semestre están programadas 12 … Read more

En el mes de la fotografía: concurso Ojo de Pez lanza su cuarta versión

Fotografía “Tres Pelícanos”: Omar Yañez. Ganador categoría Flora y Fauna Acuática año 2016.   Hasta el 1 de octubre, aficionados y profesionales podrán enviar imágenes que destaquen la belleza acuática del territorio nacional. Las fotografías que resulten seleccionadas, serán parte de una exposición itinerante por la Patagonia chilena. Con un nombre que hace un guiño … Read more

Experto hablará sobre las “Invasiones biológicas de ecosistemas terrestres en Nueva Zelandia”

Como parte de la agenda del ecólogo Dr. Chris Lusk de Universidad de Waikato (Nueva Zelanda), se extiende la invitación a la comunidad universitaria para la charla abierta titulada ““Invasiones biológicas de ecosistemas terrestres en Nueva Zelandia”, la cual se llevará a cabo el día 16 de agosto de 2017 en el salón Auditorio Hugo … Read more

9 de AGOSTO: Charla “Cultivar el mar: la genética como herramienta de conservación”

Dirigida a estudiantes de educación media, la Dra. Marie Laure Guillemin, investigadora del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), y del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de la Universidad Austral de Chile (Uach), dará charla “Cultivar el mar: la genética como herramienta para conservar las poblaciones marinas” el miércoles 9 de agosto de … Read more

Director de Geología UACh fue elegido para formar parte de la Academia Chilena de las Ciencias

A través de una carta muy formal fue notificado el Dr. Mario Pino Q., Director de la carrera de Geología UACh, que había obtenido una membresía para integrar la Academia Chilena de la Ciencias, entidad que agrupa a los más destacados científicos nacionales, cuyo número de integrantes está limitado y son elegidos a perpetuidad. Dentro … Read more

Realizan “Curso de Estructura de Proteínas y Enzimas” dirigido a profesores de enseñanza media

*Congregó a profesores de colegios municipalizados de la región de Los Ríos. “Estructura de Proteínas y Enzimas” fue el título del curso que se desarrolló como parte del Convenio MINEDUC-Fundación Allende-Connelly y la Universidad Austral de Chile (Facultad de Ciencias), que coordinan la Dra. Gladys Ruiz, el Dr. Joel Asenjo y la Dra. Mónica Salas … Read more

La científica chilena y su apuesta por las viñas sustentables

*Según los expertos, la zona centro-sur de Chile, donde se concentran la producción vitivinícola, es un área de alta importancia de conservación por su gran variedad de especies endémicas, sin embargo, menos del 1% está bajo algún grado de protección estatal. En este contexto, la ecóloga Olga Barbosa vio una oportunidad para mostrarle al rubro … Read more