Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

La falla continental más rápida de Chile: Liquiñe se mueve a 18,8 milímetros por año posiblemente reptando sin provocar grandes terremotos

*** Estudio se desarrolló en la comuna de Panguipulli, y acaba de ser publicado en la revista Scientific Reports del grupo Nature. —– Una investigación desarrollada por miembros del Núcleo Milenio Cyclo, logró medir, por primera vez en Chile, la velocidad de desplazamiento de la falla Liquiñe (en el continente), en la comuna de Panguipulli. Los … Read more

Dan inicio a la implementación del plan estratégico del Consorcio Sur-Subantártico

*** Desde el año 2018 se ha desarrollado una planificación acuciosa del funcionamiento conjunto de seis Facultades de Ciencias de diferentes casas de estudios superiores. El inicio de la fase de implementación de una iniciativa que busca que las Facultades e Institutos de Ciencias, de seis universidades regionales, generen una plataforma de transferencia, innovación y … Read more

Descubren nueva forma para determinar nivel de esmoltificación con mayor precisión

+ Investigadores chilenos comprobaron que el canal BK tiene el potencial de ser un marcador molecular en branquias del nivel de esmoltificación, al igual que la actividad de la conocida Na+/K+ ATPasa. + Artículo publicado en revista Salmonexert. Comúnmente, la salmonicultura utiliza la determinación de los niveles de expresión y actividad de la Na+/K+ ATPasa … Read more

Un enigmático artefacto de piedra de 24000 años hallado en Vale da Pedra Furada, Piauí, Brasil

+El único investigador chileno es el Dr. Mario Pino Q., académico de la Facultad de Ciencias UACh y Director del Núcleo de Investigación TAQUACh es el geoarqueólogo del equipo. En el nordeste de Brasil, la Misión franco-brasilera de Piauí ha descubierto 2200 artefactos de piedra fechados alrededor de 24000 años en Vale da Pedra Furada, … Read more

30 proyectos UACh propuestos para adjudicación FONDECYT Regular 2021

+ Facultad de Ciencias se adjudicó más de un tercio de las iniciativas. Con estos resultados la Universidad Austral de Chile se ubica en cuarto lugar a nivel nacional. La Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA) y su Departamento de Investigación, informan que la Universidad Austral de Chile (UACh) cuenta con 30 proyectos … Read more

Encuentros ConCiencia se suma a conmemoración del Día Mundial de los Humedales

*** Lo hará con la charla “Los humedales y sus aves: reservorios de vida”, que estará a cargo del ornitólogo e investigador, Jorge Ruiz Troemel, quien dará a conocer algunas características de estos ecosistemas altamente productivos y de gran importancia como lugar de vida para una gran diversidad de vida silvestre. —— “Los humedales y … Read more

Preuniversitario UACh invita a postular a periodo 2021

*** Clases se realizarán en modalidad online, debido a las restricciones generadas por el covid-19. Se realizará un primer proceso de matrículas hasta el próximo 29 de enero; y un segundo periodo desde el 1 de marzo hasta el 15 marzo. —— Como parte de la preparación de jóvenes para la siguiente rendición de la … Read more

Realizarán lanzamiento del proyecto Fondef “Costa resiliente serious game”

*** Iniciativa comprende un juego móvil que permite fomentar y desarrollar aprendizajes en torno a resiliencia comunitaria, mejorando autonomía, jugabilidad y motivación en los usuarios; y un tablero de analíticas, para evaluar y hacer seguimiento de las habilidades y competencias en resiliencia. ——- El próximo martes 12 de enero a las 11.30 horas se llevará … Read more

Experta del Instituto de Farmacia UACh integró la comisión que dio luz verde a la aplicación de la vacuna para el COVID 19 en Chile

+ Las primeras dosis comenzarían a aplicarse durante finales de 2020 al personal de salud. Luego de una sesión de más de tres horas, el comité de expertos del Instituto de Salud Pública aprobó el pasado 16 de diciembre el uso de emergencia de la vacuna para combatir el covid 19, desarrollada por los laboratorios … Read more

Estudiante de Doctorado en Ciencias obtiene primer lugar en Congreso de la Sociedad Chilena de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía

*** El Dr. José Erices obtuvo el primer lugar del área de Neurocirugía con su presentación “A2BAR promueve la capacidad migratoria e invasiva de glioblastomas de tipo mesenquimal en hipoxia”, la que fue dada a conocer en forma no presencial. ——- Un positivo reconocimiento obtuvo el Dr. José Erices, estudiante del Doctorado en Ciencias mención … Read more