Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

CRUCH e INACH Firman acuerdo para crear la alienza interuniversitaria Chile Antártico

• La iniciativa, promovida por el Proyecto Nodo Laboratorio Natural Antártico (ANID), busca integrar transversalmente el conocimiento antártico en la educación superior nacional. • Este convenio marca el inicio de un proceso histórico que culminará en diciembre de 2025 con una firma solemne en la Antártica. Santiago, 28 de agosto de 2025.– En el marco … Read more

UACh y Universidad Tecnológica de Hefei de China firmaron convenio que favorece la exploración de nuevas ideas de investigación

Una exploración geológica fue el inicio de un acuerdo que potenciará el desarrollo investigativo a través de intercambio de personal y estudiantes, de recursos educacionales, entre otros.   El acuerdo se materializó luego de la visita del Dr. José Piquer a la Universidad Tecnológica de Hefei (HFUT), en China. El investigador del Instituto de Ciencias … Read more

Dr. Germán Montoya-Sanhueza: “La anatomía comparada ha experimentado una nueva revolución científica” 

Investigadores UACh organizan simposio internacional en el que se abordan los cambios evolutivos de los mamíferos.  Anatomical Foundations of the Mammalian Biodiversity (Bases Anatómicas de la Biodiversidad Mamífera) es el nombre del simposio que convocó a varios especialistas en morfología evolutiva alrededor del mundo dentro del International Congress of Vertebrate Morphology (Congreso internacional de Morfología … Read more

Ciencia y cultura marcaron la inauguración de los Congresos de Ciencia Antártica en Valdivia

Con una ceremonia realizada en el Teatro Regional Cervantes, se dio por inaugurado oficialmente el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica y el XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas, eventos que posicionan a la capital regional de Los Ríos como un eje fundamental para el diálogo en torno a la investigación del continente blanco. Valdivia … Read more

Destacados científicos encabezarán charlas magistrales de los congresos de ciencia antártica en Valdivia

Tres investigadores de Alemania, Argentina y Chile son los invitados internacionales de los eventos. Los expertos se reunirán en la capital de Los Ríos para compartir las últimas investigaciones sobre el continente antártico y debatir estrategias frente al impacto del cambio climático en los ecosistemas marinos. Del 28 de julio al 1 de agosto, Valdivia … Read more

Descubren que la monogamia del cangrejo de huiro podría poner en riesgo la sustentabilidad de la especie 

El estudio, fue publicado en la revista Behavioral Ecology and Sociobiology, donde a través de un experimentos demostraron que las camadas del llamado cangreso de Huiro, ampliamente comercializada en Chiloé provienen de un sólo macho.   Por décadas, los científicos han sabido que muchos animales marinos tienen comportamientos reproductivos complejos, incluyendo la “paternidad múltiple”, donde varios … Read more

Revelan la historia evolutiva de los roedores a estudiantes Valdivianos

En el edificio Emilio Pugín ofrecieron la charla “Roedores de África y América del Sur: una conexión ancestral”, la cual fue acompañada de fotos, videos y especímenes de la Colección de mamíferos más grande de Chile.  En total cerca de 80 alumnos y alumnas disfrutaron de la puesta en escena que estuvo conformada por la exposición … Read more

Antártida se consolida como objetivo de investigación en la UACh

Esta semana se realizó un workshop en la Facultad de Ciencias UACh, el cual fue coordinado por el Nodo Laboratorio Natural Antártico, iniciativa que se ha propuesto convertir a Chile en un polo científico, tecnológico y logístico. Junto a ello el Centro IDEAL coloca ala UACh en el centro de la investigación antártica. La Universidad … Read more

Desarrollan módulo solar con un sistema para degradar compuestos tóxicos del agua

Se trata de un prototipo que combina una celda solar de hasta 2.4 cm2 que transforma la luz solar en energía que activa un proceso que permite degradar compuestos orgánicos tóxicos empleados en actividades de vulcanización y elaboración de herbicidas y fungicidas.  Actualmente, las industrias farmacéuticas, las de vulcanización, o las que emplean herbicidas y … Read more

Colección de mamíferos UACh llega a 10.000 registros y se consolida como la más grande de Chile

Se trata de una colección de uso educacional y científico dependiente de la Facultad de Ciencias UACh, cuyo curador es el Dr. Guillermo D’Elía, investigador del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas de esta Facultad; Director de la Dirección Museológica; y Director del Magíster en Ciencias, mención Genética. Actualmente, cuenta con 67 especies diferentes colectadas … Read more