Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Bienvenid@s generación de científic@s 2024!

Como cada año, la Universidad Austral de Chile recibirá a una nueva generación de estudiantes, quienes comenzarán sus actividades el jueves 7 de marzo a partir de las 8.30 hrs. con el tradicional alameda de acceso al Campus Isla Teja donde representantes de las respectivas carreras los dirigirán hacia sus facultades o escuelas. En tal … Read more

Facultad de Ciencias graduó a veintiún “Minigeólog@s”

El taller tiene por objetivo mostrar el entorno planetario y geológico a niños y niñas. Entre siete y doce años tienen los veintiún participantes de la versión 2024 del taller Minigeólog@s, organizado por el Dr. Alexandre Corgne, investigador del Instituto de Ciencias de la Tierra UACh. La iniciativa tiene por objetivo “aprender jugando” acerca de … Read more

Científicos se sentaron a dialogar en torno a la relación Ciencia y Empresa

El Premio Nacional, Dr. Fabián Jaksic (UC) y el ecólogo de la UACh, Dr. Eduardo Jaramillo dieron vida a la conversación desde la experiencia. En el contexto de la inauguración del Espacio CoCrea Lab, de la Facultad de Ciencias UACh, el cual está destinado a encuentros que fomenten la vinculación entre la ciencia y los … Read more

12 equipos representarán a Chile en eventos científicos latinoamericanos

Finalizó Valdiviaciencia Austral 2023 y compartió los resultados de los mejores trabajos científicos y tecnológicos presentados por escolares de 10 regiones del país, ellos viajarán a Perú, Brasil, Paraguay y Costa Rica. Con tres ganadores de la región de Los Ríos finalizó la 5° versión del Encuentro Científico y Tecnológico Valdiciencia Austral 2023. Tres días … Read more

24 colegios de 10 regiones del país se reúnen en Valdiciencia Austral 2023

El miércoles 29 se dio inicio al encuentro tecnológico y científico que está organizado por la Facultad de Ciencias de la UACh, el Programa de Formación de Profesores de la Facultad de Filosofía y Humanidades UACh, en colaboración con la Fundación Club Ciencias Chile y con el Centro Humedales Río Cruces. Hasta el viernes 1 … Read more

Irene del Real, geóloga: “Es importante que existan estrategias de desarrollo de minerales críticos fuera del cobre y el litio”

En seminario organizado por CESCO y la U. de Chile, la académica de la Universidad Austral se refirió a la importancia de diversificar el origen de producción de materiales críticos en el mundo, así como las nuevas oportunidades y potenciales que tiene el país para diversificar su oferta. Santiago, XX de noviembre de 2023. – … Read more

Monitoreo permanente de humedal del río Cruces permite enfrentar con ventaja futuras crisis ambientales

-A casi 20 años de masiva disminución de cisnes de cuello negro en Valdivia: La experiencia también ha favorecido la cooperación ciencia-empresa y podría extrapolarse a otras áreas donde es necesario que ambas instancias se pongan de acuerdo en favor del desarrollo del país, dejando de lado diferencias, destaca Eduardo Jaramillo, investigador de la Facultad de … Read more

6.000 piscinas olímpicas de agua perdió el glaciar del Mocho en el último año

Laguna, diciembre de 2022

Científicos han monitoreado la zona desde el año 2003, a la fecha se ha triplicado el deshielo. El deshielo más alto observado hasta la fecha es lo que calcula un grupo de expertos del equipo de investigación de glaciares GlacioUACh, liderado por el físico Dr. Marius Schaefer en colaboración con el Glaciologo José Luis Rodríguez … Read more

Ci2030 abre postulaciones para apoyar tesis I+D+i+ebct en línea de liderazgo femenino de estudiantes UACh

La convocatoria está abierta a estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile. La Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, con apoyo del Consorcio Sur – Subantártico Ci2030, invita a las y los estudiantes a postular al concurso «Apoyo Tesis I+D+i+ebct línea liderazgo femenino». El concurso tiene por … Read more

UACh recibe aprobación internacional para tener el primer repositorio oficial de meteoritos de Chile

“Pelom kura” o Piedra Luz es el nombre de la colección que hoy alberga unos 30 ejemplares. Con la aprobación de la Meteoritical Society (organización internacional que promueve investigación y educación en ciencias planetarias) se formalizó la colección de meteoritos de la Universidad Austral de Chile. Con esto, el repositorio de la entidad universitaria se … Read more