
UACh: casi medio siglo de investigación en Antártica
Hace algunas semanas una fotografía muy única de Valdivia recorre internet. En ella se puede ver un barco en construcción, cruzando una concurrida avenida valdiviana, el tránsito se tuvo que
El Laboratorio Costero de Recursos Acuáticos de Calfuco pertenece a la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.
Inaugurado el 3 de diciembre de 2003 y emplazado a 16 km de Valdivia camino a la localidad de Curiñanco, un lugar privilegiado de la costa valdiviana, con vista y acceso directo al ambiente marino , tiene como objetivo principal reforzar la formación de los estudiantes de biología marina, convertirse en un referente en investigación marina en el país y generar un nexo de comunicación entre la comunidad y la facultad de Ciencias de la UACh.
Sus dependencias cuentan con laboratorios húmedos con agua circulante donde se mantienes numerosos organismos vivos, especialmente la fauna marina austral. Además se cuenta con salas de clase, practico, computación y seminario, una amplia cocina y un casino con vista al océano. Todas estas características hacen del Laboratorio Costero Calfuco un lugar ideal para la enseñanza de las ciencias del mar a todo nivel.
Hace algunas semanas una fotografía muy única de Valdivia recorre internet. En ella se puede ver un barco en construcción, cruzando una concurrida avenida valdiviana, el tránsito se tuvo que
Con una ceremonia realizada en el Teatro Regional Cervantes, se dio por inaugurado oficialmente el X Congreso Latinoamericano de Ciencia Antártica y el XII Congreso Chileno de Investigaciones Antárticas, eventos
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.
© Todos los derechos reservados