Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

UACh se adjudica 4.500 millones de pesos para Proyecto FONDAP en Investigación Antártica

Estudios transdisciplinarios de excelencia en el sur austral Es el primer proyecto de esta magnitud en el cual la Universidad Austral de Chile es la institución patrocinante. Los montos involucrados desde CONICYT son 900 millones anuales por un primer período de 5 años (total de 4.500 millones), los que se pueden extender a otros 5 … Read more

La tierra como uno de los ejes de generación de conocimiento

Nota publicada en el Diario Austral de Valdivia http://www.australvaldivia.cl/impresa/2015/08/16/full/cuerpo-reportajes/11/ La tierra tal cual la conocemos, no sólo encierra secretos e historias que aún están por develarse, sino también impone una serie de desafíos para la sociedad, que tienen que ver con su comportamiento frente a grandes perturbaciones naturales y con el ordenamiento territorial de sus … Read more

Ciudadanos de la Provincia del Ranco manifestaron inquietudes ambientales

La necesidad de contar con apoyo profesional en todos los municipios y con recursos para generar programas comunales de medioambiente con recursos suficientes, fueron algunas de las exigencias. El Frente de mal tiempo no limitó que se desarrolle una actividad piloto que en la comuna de Futrono, donde representantes de organizaciones de la sociedad civil … Read more

Plantas Sobrevivientes de Hiroshima concitaron el interés de santiaguinos

Con gran asistencia de público y una importante difusión en medios de prensa, se presentó en la Región Metropolitana la muestra que es denominada “Sobrevivientes de Hiroshima. Un legado verde al sur del mundo, 70 años” cuenta el respaldo del Green Legacy Hiroshima, Embajada de Japón y de la Ilustre Municipalidad de Las Condes. Con … Read more

Yaqu Pacha Chile lanza nuevo sitio web

Desde el 2008 existe un convenio con la UACh La ONG ambientalista alemana Yaqu Pacha, que cuenta con un amplio convenio de colaboración con la Universidad  Austral de Chile, informó del lanzamiento de su nuevo sitio web http://www.yaqupachachile.com/. Marjorie Fuentes, coordinadora de Yaqu Pacha en Chile, expresó que la creación de la nueva plataforma web tiene … Read more

Las macroalgas antárticas muestran contrastantes adaptaciones fisiológicas en respuesta al estrés lumínico

¿Cómo puede un organismo adaptado a muy poca luz tolerar los efectos de altos niveles de radiación UV? Esta pregunta fue examinada por miembros del grupo ANILLO ART1101 y sus resultados fueron publicados recientemente en la Revista PLOS ONE. La investigación se centró en cuatro especies de algas pardas endémicas de la Antártica: Ascoseira mirabilis, … Read more

Curso expuso los riesgos asociados al Didymo

En las dependencias del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile, se desarrolló el curso de capacitación “Conviviendo con Didymo”, en el marco del proyecto FIP-SUBPESCA, “Prospección  de  la  especie  plaga Didymosphenia  geminata  en  cuerpos  de agua  de  la  Zona  Centro  Sur Austral” y que es ejecutado por la  Poch … Read more

Declaración pública de investigadores del Instituto de Ciencias de la Tierra respecto al estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Central Hidroeléctrica San Pedro”

Por medio de la presente, hacemos llegar a la comunidad de la Región de Los Ríos, las observaciones realizadas por un grupo de académicos del Instituto de Ciencias de la Tierra de la Universidad Austral de Chile, al estudio de impacto ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Central Hidroeléctrica San Pedro” presentado por la empresa Colbún … Read more