+ 24 profesores de la comuna de Quinchao asistieron a la jornada.
—
La importancia de los océanos y su biodiversidad, el vínculo que existe entre las personas y el mar, y los múltiples beneficios que ofrecen nuestros mares fueron las temáticas abordadas por la bióloga marina y académica del ICML, Dra. Carolina J. Zagal, en un taller remoto titulado: “Animales marinos amenazados y protegidos del sur de Chile”, cita a la que asistieron docentes provenientes del archipiélago de Chiloé.
El evento online se realizó el pasado 26 de noviembre, donde la académica UACh aprovechó para presentar el material impreso titulado “101 animales marinos amenazados y protegidos del sur de Chile”, desarrollado en el marco de los proyectos de vinculación de Ventanilla Abierta 2020 y que sirvió para relacionar la temática a las áreas de estudio del currículum nacional de los docentes. También ejemplificó algunas actividades al aire libre, en el aula y de manera remota donde los profesores podrían utilizar este recurso de divulgación.
En total participaron 24 profesoras y profesores de enseñanza básica de Historia y Ciencias Naturales, de diversas localidades de la comuna de Quinchao (Isla Alao, Meuilin,Llingua, Lin lin, entre otras). ,Al término del taller, las y los participantes agradecieron la entrega de la guía y materiales educativos de apoyo durante el taller. Destacaron la importancia de recibir recursos educativos actualizados y relacionados a su contexto local e identidad de mar, así como también el trabajo interdisciplinario realizado.
El jefe de UTP Comunal Quinchao, Ramón Contreras Contreras expresó sus agradecimientos “por la disposición del material y la claridad de la información. De a poco las y los profesores irán creando y compartiendo más actividades a partir del contenido”, expresó. Por su parte, la profesora Susana Lagos, resaltó “la importancia de educar acerca del uso sustentable de los recursos marinos y de mantener nuestras costas limpias y libres de basura”.
Finalmente, la Dra. Carolina J. Zagal expresó una profunda admiración y agradecimiento “por la importante labor de las y los docentes y el efecto multiplicador que ejercen al modelar, educar y transferir conocimientos y prácticas medioambientales a sus estudiantes, familias y comunidades”, dijo la académica.
Este taller forma parte del proyecto de vinculación de Ventanilla Abierta 2020 “Conociendo y Protegiendo la Fauna Marina Amenazada”, de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Universidad Austral de Chile (UACh). Los recursos educativos presentados durante el taller pueden ser obtenidos en la página web de Fundación Oceanósfera: www.oceanosfera.cl