Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

“Tour de las Ciencias ANEB” tendrá su quinta versión en Valdivia

ANEB uach
Actividades comenzarán alrededor del mediodía y finalizarán con la charla: “Lobos marinos vs Cisnes” en la Carpa de las Ciencias del CECs.

 

Durante la jornada del sábado 27 de Octubre se realizará en la Plaza de la República de Valdivia el “Tour de las Ciencias”, actividad gratuita y de divulgación científica organizada por la Asociación de Estudiantes de Bioquímica (ANEB), filial UACh.

Las actividades partirán a mediodía del sábado, donde diferentes módulos y stands con diferentes temáticas relativas a las ciencias se presentarán a la comunidad que asista. Además, habrá presentaciones realizadas por miembros de la ANEB en la UACh, las cuales serán: Historia de mujeres científicas, Antioxidantes naturales y cáncer, Terapia génica y alimentos transgénicos.

Dentro del tour, los expositores y stands que habrá en la Plaza de la República serán la Agrupación LAFKEN-LIF (limpieza de las playas), Labva (Laboratorio de biomateriales de Valdivia), Sociedad Científica de estudiantes de Enfermería, Stand de robótica (estudiantes ingeniería civil industrial USS) y el Dr. Joel Asenjo del Instituto de Bioquímica y Microbiología explicando la estructura de proteínas.

Para finalizar la jornada se realizará una Charla titulada “Lobos marinos vs Cisnes: Interacción Lobo Marino- Cisnes de Cuello Negro en el Humedal Río Cruces” a las 18:00 hrs. en la Carpa de la Ciencia del Centro de Estudios Científicos (CECs), la cual estará a cargo del Dr. Eduardo Jaramillo del Instituto de Ciencias de la Tierra UACh y la Dra. Layla Osman de la ONG Conectar para Conservar. En la instancia se sorteará entre los asistentes el libro del divulgador científico Dr. Gabriel León, “La Ciencia Pop 2”.

Sofía Cancino en conjunto con Andrés Inzunza, quienes son estudiantes de la carrera de Bioquímica y delegados de ANEB en la UACh comentaron las intenciones y motivos de la realización de este evento:

“El Tour de las Ciencias se realiza en todas las Universidades que tienen filiales de la ANEB, y lo que se busca es hacer extensión de las ciencias a la comunidad, nosotros hemos tratado de ampliar y abarcar más áreas de las ciencias para que sea más interdisciplinario, sin descuidar la bioquímica por supuesto”.

Sobre ANEB:

La Asociación Nacional de Estudiantes de Bioquímica es una organización que nace en el año 1983 en Chile con el objetivo de reunir a estudiantes de pregrado en torno al área, realizar congresos, divulgación de ciencias, entre otras actividades.

Actualmente la ANEB tiene presencia en 10 universidades del país, donde ANEB-UACh opera hace más de 20 años. La filial en la carrera de Bioquímica de nuestra casa de estudios cuenta con más de 50 inscritos, quienes deben cancelar una pequeña suma todos los años para mantenerse en la organización y recibir los diversos beneficios que esta les otorga.