Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Dr. Mario Pino es designado miembro de la Academia Chilena de Ciencias

Fotografía Academia Chilena de la Ciencias: De izquierda a derecha: Profesor Francisco Hervé; profesora María Teresa Ruiz, Presidenta de la Academia; y profesor Mario Pino.

 

Santiago. El Dr. Mario Pino fue presentado oficialmente como nuevo integrante de la Academia Chilena de Ciencias, acto encabezado por la Presidenta de la Academia, Doctora María Teresa Ruiz y el Secretario Doctor Francisco Hervé. De esta forma el académico del Instituto de Ciencias de la Tierra y director de la carrera de Geología de la UACh se transforma en un miembro estable por sus aportes a la ciencia, desde la geología, publicaciones científicas, formación de capital humano entre otros aspectos.

En este contexto, según el propio académico de la UACh, la membresía se presenta como un reconocimiento a 40 años de trabajo científico, donde ha desarrollado importantes estudios por ejemplo en el sitio paleo-arqueológico de Monte Verde (Puerto Montt); en el sitio Paleontológico de Pilauco (Osorno); o en paleosismología. Justamente su labor científica de los últimos años la resumió en una presentación titulada “Megafauna, humanos, asteroides y ¿extinciones?  Los Sitios de Pilauco, Los Notros, Osorno  y Patagonia Noroccidental”, la cual expuso en su ceremonia de incorporación.

En la cita, el Dr. Pino hizo énfasis en contribuir en trabajar con la comunidad realizando charlas u otras iniciativas que fomenten el aprendizaje de la ciencia y en potenciar la discusión respecto del desarrollo de Conicyt o el futuro Ministerio de la Ciencia con una mirada desde regiones.

 “Espero contribuir con el trabajo en la comunidad, charlas a niños, pues he visto a jóvenes de distintos orígenes sociales hacer preguntas increíbles, con poder de síntesis increíbles, y es triste que se pierdan, es necesario fomentar la ciencia a esa edad y apoyarlos para que se dediquen a ella”. “Observo que la Academia es escuchada al aportar en las propuestas y políticas al respecto, como es el desarrollo  Conicyt o el futuro Ministerio de la Ciencia. Espero también contribuir desde mi visión de las regiones, mi ámbito de acción es el sur del país”, recalcó el científico.

Ver nota previa

Ver nota en Academia Chilena de las Ciencias