Investigación
La investigación hecha en el Instituto de Ciencias Ambientales y Limnológicas busca visión integral los procesos e interacciones que ocurren en el medio acuático.
Líneas de Investigación
- Cultivo de moluscos
- Cultivo de poliquetos
- Cultivo de peces marinos y estuarinos
Investigadores asociados:
Líneas de Investigación
- Bases ecológicas del manejo pesquero sustentable.
- Manejo y pesquería de recursos pesqueros.
Investigadores asociados:
Líneas de Investigación
- Fotobiología y fototoxicología acuática
- Ecofisiología de fases tempranas en macroalgas
- Fisiología energética de animales marinos
- Ecofisiología de la reproducción en animales acuáticos
Investigadores asociados: Iván Gómez, Pirjo Houvinen, Jorge Navarro, Oscar Chaparro, Luis Vargas.
Líneas de Investigación
- Biología de la reproducción
- Ecología de la ontogenia temprana
- Ecología reproductiva
- Ciclos de vida
Investigadores asociados: Oscar Chaparro, Iván Gómez, Pirjo Houvinen, Juan Roberto Jaramillo, Luis Miguel Pardo, Orlando Garrido, Mauricio Cubillos.
Líneas de Investigación
- Interacción del Medio ambiente acuático con la contaminación antropogénica y natural.
- Contaminación en cuerpos de aguas continentales y sus efectos sobre la biota.
- Ecología de fitoplancton y zooplancton dulceacuícola.
Investigadores asociados: Stefan Woelfl, Jorge Nimptsch, Luciano Caputo, Ricardo Gieseke, Jorge Jaramillo, Konrad Górski, Pablo Fierro.
Líneas de Investigación
- Ecología poblacional y de comunidades de invertebrados marinos.
- Ecología conductual.
- Autoecología
- Fauna bentónica
Investigadores asociados: Luis Miguel Pardo, Nelson Valdivia, Iván Gómez, Juan G. Navedo.
Líneas de Investigación
- Flujos de material particulado
- Flujos de carbono en tramas tróficas pelágicas
- Percepción remota
- Oceanografía física
- Fito y zooplancton
- Biogeoquímica
Investigadores asociados: Humberto González, José Garcés Vargas, Jorge Jaramillo, Ricardo Gieseke, Andrea Piñones.
Líneas de Investigación
- Reproducción en animales estuarinos
- Ciclos mareales y respuestas fisiológicas
- Ecología estuarina
- Circulación estuarina y dispersión larval
- Fauna estuarina
Investigadores asociados: José Garcés Vargas, Luis Miguel Pardo, Ricardo Gieseke, Oscar Chaparro, Luis Vargas, Jorge Toro, Humberto González, Juan Gómez Navedo, Mauricio Cubillos.
Líneas de Investigación
- Conservación marina
- Ecología y taxonomía de mamíferos acuáticos
- Taxonomía de algas marinas y dulceacuícolas
- Taxonomía de tiburones y rayas
- Taxonomía de invertebrados acuáticos
- Conservación de fauna de humedales
- Avifauna acuática
Investigadores asociados: Rodrigo Hucke, Luciano Caputo, Nelson Valdivia, Alejandro Bravo, Jorge Jaramillo, Luis Miguel Pardo, José Núñez, Germán Pequeño, Juan Gómez Navedo
Líneas de Investigación
- Genética aplicada a la acuicultura
- Genética cuantitativa y poblacional
- Sistemática molecular
- Biología del Desarrollo
Investigadores asociados: Claudio Araya, Jorge Toro, José Núñez.
Líneas de Investigación
- Ecotoxicología en sistemas marinos y dulceacuícolas
- Acumulación de metales trazas en organismos acuáticos
- Eutroficación en sistemas límnicos y fluviales.
- Contaminación antropogénica en sistemas acuáticos.
- Floraciones algales tóxicas - Impacto en filtradores
Investigadores asociados: Pirjo Houvinen, Jorge Navarro, Jorge Nimptsch, Stefan Woelfl, Luciano Caputo, Konrad Górski.
Encuentranos
Edificio Pugin, 4° piso, Campus Isla Teja. Valdivia, Región de Los Ríos, Chile.

© Todos los derechos reservados