Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Realizarán lanzamiento de plataforma con datos geográficos de la Región de Los Ríos

FotoGeo

+ Se trata del mayor sistema con información territorial de la región y de acceso gratuito, el cual representará una ayuda significativa en planificación territorial. 

+ Portal estará abierto a todo público

El próximo 15 de marzo se llevará a cabo el lanzamiento de un portal web y una jornada de inducción dirigida a funcionarios públicos acerca de la nueva herramienta que permitirá acceder a bases de datos geográficos que poseen todos los atributos o capas de información como por ejemplo: caminos, ríos, localidades, centros de salud, bombas de bencina, población, incluso la documentación necesaria, lo cual representaría un apoyo significativo en la planificación del territorio, inversión pública, competitividad de los municipios, entre otras potencialidades.

El portal denominado: Infraestructura de Datos Espaciales (IDE) Región de Los Ríos (www.ideregiondelosrios.cl) incluye información de diversos actores públicos, datos que permitirían visualizar, construir mapas o efectuar análisis de mayor complejidad.

El entorno de la plataforma ha sido desarrollado para encontrar “cerca de un centenar de bases de datos georreferenciadas con distinta información geográfica de la región”, comentó el coordinador del Proyecto, el también catedrático del Instituto de Ciencias de la Tierra, Roberto Martinic.

La herramienta que será puesta en línea el próximo 15 de marzo de 2017, ha sido ejecutada por la empresa Gualdaltel S.A y de la Universidad Austral de Chile, en el contexto de un Convenio Marco de colaboración para potenciar la difusión y capacitación en el uso de tecnologías de datos espaciales en la región de Los Rios. La iniciativa fue financiada por el Gobierno Regional con recursos del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC).

Capacitación

Respecto del taller de capacitación, la UACh a través de los académicos del Instituto de Ciencias de la Tierra, han preparado un plan centrado en desarrollar competencias en profesionales de los doce municipios de la región en torno al análisis de la información que estará disponible. Este taller se extenderá desde el 15 hasta el 17 de marzo (30 horas) en dependencias de la Facultad de Ciencias.

Descargar Tríptico Informativo

Descargar Flyer para difusión