Una serie de emprendedores turísticos de la Región de Los Ríos, participaron en la Primera Feria de Turismo Rural de Osorno organizado por la Red de Turismo Integrado y Ecodesarrollo (RTIE) de la Universidad Santo Tomas de Osorno.
La participación de estas agrupaciones en la Región de Los Lagos, forma parte de la estrategia de difusión de los emprendimientos beneficiados por el Proyecto FIc12-122 Turismo y Biodiversidad en la Provincia de Valdivia y ejecutado por la Universidad Austral de Chile.
Los emprendedores de la Región de Los Ríos, llegaron hasta Osorno, invitados por el Director del Proyecto de la RTIE, Alexis Santibáñez, quien fomentando la asociatividad coordinó la primera feria de estas características entre el 24 y 25 de junio. La feria de Turismo Rural de Osorno estuvo articulada por stands donde los emprendedores exhibieron al público diversas propuestas de turismo rural, entre las que destacan rutas fluviales, rutas marítimas, ecoturismo, turismo patrimonial y otros productos anexos que también forman parte de los emprendimientos, tales como alimentos naturales, tejidos, artesanías, conservas, cervezas, sidras y cultivos.
Participación
Durante el desarrollo de la feria, el Director del Proyecto FIC 12-122, Dr. Héctor Pavés, de la Facultad de Ciencias, presentó material de difusión de los siete emprendimientos beneficiarios de la propuesta ecoturísticas de Los Ríos, más cinco rutas recomendadas para los visitantes.

Asimismo, Sonia Navarro, del emprendimiento Granja Educativa de Isla Huape Chico y Diego Baeza, operador turístico de Turismo Calle Calle, iniciativas asociadas al proyecto FIC12-122, exhibieron parte de sus productos y servicios turísticos que ofrecen. Además, Pia Illesca, del Departamento de Turismo Rural de la Ilustre Municipalidad de Valdivia, presentó información de la ruta de Turismo Rural Costero siendo acompañada por otros emprendedores turísticos de las localidad des Punucapa, entregando con ello, una variada propuesta de productos y servicios turísticos de la Región de Los Ríos.
El proyecto FIC12-122, es llevado a cabo gracias al financiamiento del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC) del Gobierno Regional de los Ríos y es desarrollado por un grupo de investigación que es dirigido por el Dr. Héctor Pavés y coordinado por el Dr. Roberto Schlatter, ambos académicos del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas de la UACh, a quienes se suman profesionales del Departamento de Ciencias Básicas de la Universidad Santo Tomás de Osorno.
El proyecto tiene como objetivo identificar las fortalezas turísticas y faunísticas que posee la costa, humedal y el estuario de la Provincia de Valdivia, para luego transmitir esa información a los emprendedores turísticos de la zona considerados en el proyecto, a través de talleres y mediante la entrega de una Ecoguía Turística con toda la información biológica y turística colectada.
Sumado a esto, a los beneficiarios de la propuesta financiada por el Gore Región de Los Ríos, se les entregará una implementación básica para el desarrollo de sus actividades de turismo de intereses especiales en torno a las áreas identificadas en conjunto con una campaña de difusión en internet (facebook, twitter, sitio web, blog).