Con un Aula Magna repleta durante la mañana y la tarde, la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile realizó este viernes las Ceremonias de Titulación 2025, instancia que marcó el cierre de un importante ciclo académico para estudiantes de las distintas escuelas que integran la Facultad. Ambas jornadas fueron transmitidas por las plataformas digitales institucionales, permitiendo que familiares y amistades de todo el país pudieran acompañar este hito.
La jornada AM comenzó con la interpretación del Himno de la Universidad Austral de Chile a cargo del Coro Vocal UACh, seguida por las palabras del Rector, Dr. Egon Montecinos, quien destacó el rol histórico de la Facultad de Ciencias en la formación de profesionales integrales, así como su impacto en el desarrollo científico nacional. Posteriormente, se realizó la entrega de títulos y grados a las Escuelas de Biología Marina, Geografía y Geología, acompañada de reconocimientos al mérito académico, compromiso universitario y participación en actividades de vinculación con el medio.
“Quiero saludar afectuosamente a las familias que hoy acompañan a quienes se gradúan; este logro también es de ustedes. Hoy celebramos el cierre de una etapa marcada por esfuerzo, dedicación y una profunda confianza en sus capacidades. La Universidad Austral de Chile, nacida desde una convicción regional y una sana rebeldía por construir conocimiento desde el sur hacia el mundo, ve en esta nueva generación la continuidad de ese espíritu. Nuestros nuevos profesionales llevan consigo una formación que entiende la ciencia como un acto de responsabilidad con la sociedad y los territorios. La educación es la herramienta más poderosa para transformar realidades, y hoy ustedes comienzan una nueva etapa para poner ese conocimiento al servicio del país”, manifestó el Rector Montecinos.
La ceremonia también incluyó un interludio musical interpretado por el pianista Luciano Saavedra, quien presentó una obra de Frédéric Chopin, aportando un momento de solemnidad y emotividad al encuentro. En representación de los titulados, una estudiante de Geología, Ángela Barra, entregó palabras de agradecimiento y reflexión sobre los aprendizajes y desafíos vividos durante su formación.
Por la tarde, la Facultad nuevamente abrió sus puertas para recibir a titulados, familias y comunidad universitaria en una segunda ceremonia, esta vez encabezada por la Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Leyla Cárdenas. La jornada PM contempló la entrega de grados y títulos a estudiantes de las Escuelas de Bioquímica, Ciencias y Química y Farmacia, incluyendo distinciones a destacados promedios de titulación, reconocimientos por espíritu de superación, liderazgo estudiantil y aportes a la difusión de carreras.
“Siempre es emocionante acompañar esta ceremonia. Hoy la Facultad de Ciencias se viste de fiesta para celebrar a nuestros nuevos profesionales y a sus familias, que han sido parte fundamental de este logro. Nuestra Facultad no solo forma científicos: construye comunidad, camaradería y responsabilidad social. Cada informe, cada salida a terreno y cada noche de estudio los ha convertido en parte de nuestra historia. Hoy reconocemos su excelencia, su esfuerzo, su ética y su compromiso con una ciencia al servicio de la sociedad. Las disciplinas que abrazan —desde la bioquímica hasta la geología, la biología, la química y la docencia— serán clave para enfrentar los desafíos del siglo XXI. Se llevan una formación sólida, pensamiento crítico y una comunidad que seguirá acompañándoles. Gracias por confiar en esta Facultad y por recordarnos, día a día, por qué vale la pena dedicar la vida a la educación y a la ciencia. La Facultad de Ciencias seguirá siendo siempre su casa”, indicó la Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Leyla Cárdenas.
En esta instancia también se realizó un homenaje especial a una funcionaria de la Escuela de Bioquímica por su trayectoria, y se rindió un sentido reconocimiento póstumo a un estudiante de Química y Farmacia, cuyo título fue recibido por su familia en un emotivo momento de la ceremonia. Tal como en la mañana, la interpretación musical del interludio estuvo a cargo del pianista Luciano Saavedra.
La jornada culminó con el juramento profesional de los nuevos Químicos Farmacéuticos, y las palabras de un representante de la generación, quien dirigió un mensaje de gratitud a docentes, equipos de apoyo y familias que acompañaron este camino. Finalmente, la Facultad de Ciencias entregó su saludo institucional, enfatizando la relevancia del trabajo científico y formativo desarrollado por sus nuevas generaciones de profesionales.
Ambas ceremonias cerraron con un ambiente de celebración, emoción y profundo orgullo, reflejando el compromiso de la Facultad de Ciencias con la excelencia, la formación integral y el aporte al país desde el conocimiento científico.



