Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Dr. Humberto González recibió la distinción de Profesor Emérito de la UACh

En sus palabras instó a las y los presentes a atreverse a tomar los desafíos.

Durante emotiva y solemne ceremonia se realizó la entrega de la distinción de Profesor Emérito de la Universidad Austral de Chile al Dr. Humberto González Estay, profesor titular del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (Facultad de Ciencias UACh), subdirector del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro IDEAL), y colaborador del Centro Internacional Chile-Francia LIA-MAST y del Centro COPAS-Coastal de la Universidad de Concepción.

La designación de Profesor Emérito constituye una distinción académica honorífica a la que puede hacerse acreedor un profesor o profesora titular de la Universidad Austral de Chile, que se ha distinguido en el ejercicio de sus funciones por su sobresaliente trabajo universitario.

La ceremonia de investidura es parte del programa del 71° aniversario de la Universidad Austral de Chile y se llevó a cabo la mañana del jueves 11 de septiembre en el Salón Jorge Millas de la UACh en Valdivia (Campus Isla Teja), siendo transmitida además por la cuenta institucional en Youtube. El acto comenzó con la interpretación del Himno UACh, interpretado por el Coro de la Universidad Austral de Chile, dirigido por Maximiliano Larraín.

El Dr. Humberto González agradeció este reconocimiento “por el tremendo honor que me concede la universidad. Han sido 30 años de una carrera, en que han sido años maravillosos en esta universidad. Pudimos conocer de primera línea lo que significa el desarrollo de la zona centro-sur de Chile en términos de investigación científica, grandes desafíos que ocurrieron durante este periodo y formación de recursos humanos, que ha sido un tema maravilloso del cual uno está bastante orgulloso. Ésta es la cúlmine de una carrera de estos 30 años, así es que estoy muy agradecido por el reconocimiento y este honor que me ha conferido la Universidad Austral de Chile”.

Laudatio y entrega de reconocimiento

El Dr. Leonardo Castro Cifuentes, académico de la Universidad de Concepción, presentó el laudatio o defensa de méritos del galardonado. Comentó que “solamente desde el año 2010 a la fecha ha participado en más de una veintena de proyectos de investigación, varios de ellos internacionales, principalmente con Alemania, Argentina, Estados Unidos y países miembros de la Unión Europea. La mayoría focalizados en las zonas de altas latitudes, la Patagonia, región que sin duda ha sido a la que ha dedicado su mayor esfuerzo y cariño en los últimos años”.

También puso en relieve su rol como gran formador de capital humano, habiendo dirigido una veintena de tesis de pregrado, varias tesis de magíster, ocho tesis doctorales, además de haber patrocinado siete postdoctorados. “En estas tesis y patrocinios no sólo se generó mucho conocimiento y papers de primer nivel, sino que además se formaron académicos y académicas que actualmente están repartidos a lo largo del país y en el extranjero, contribuyendo en programas de pregrado y postgrado en diversas universidades, entre ellas la Universidad de Concepción, casa de estudios que ha colaborado activamente con la Universidad Austral desde muchos años y desde la cual se tituló Humberto ya hace un tiempo atrás”.

Finalmente manifestó que “sólo quería comunicarles algunos aspectos de la trayectoria de Humberto, que sin duda son ejemplos para las futuras generaciones y creo son un orgullo para la institución que lo alberga y que el día de hoy le confiere este tan merecido reconocimiento de profesor emérito de la Universidad Austral de Chile. ¡Mi felicitación al doctor González!”.

Luego, el Secretario General de nuestra casa de estudios, Dr. Eduardo Marchant, dio lectura al Decreto de Rectoría; tras lo cual el Rector Dr. Egon Montecinos, junto a la Decana de la Facultad de Ciencias Dra. Leyla Cárdenas, entregaron el diploma y galvano que otorga la Distinción Académica de Profesor Emérito de la Universidad Austral de Chile al Dr. Humberto González Estay.

El Dr. González recibió este reconocimiento junto a su esposa y uno de sus hijos. En sus palabras agradeció a su familia y colegas de la Universidad, instando a las y los presentes a “atreverse a tomar los desafíos”.

Estuvieron presentes en la ceremonia la Vicerrectora Académica de la UACh, Dra. Alejandra Zúñiga, y el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística (VIDCA), Dr. Luis Miguel Pardo. Además de integrantes del equipo del Dr. González, eex Rectores, junto a  profesora y profesores eméritos de la Facultad de Ciencias.

Destacada trayectoria

Este reconocimiento destaca las más de tres décadas de dedicación del Dr. Humberto González a la oceanografía de fiordos y al estudio de la bomba biológica de carbono. Sus investigaciones dan cuenta de una gran trayectoria científica, que también refleja un compromiso con la formación de estudiantes de pre y posgrado.

El Dr. González es biólogo marino de la Universidad de Concepción (1982). Obtuvo su doctorado en Oceanografía Biológica en la Universität Bremen (1992) y su posdoctorado en el Alfred Wegener Institute (AWI) de Bremerhaven, donde investigó los flujos verticales de partículas y la biogeoquímica de ecosistemas polares. En 1995 se incorporó como académico a la Universidad Austral de Chile (UACh). El 2015 a través del financiamiento de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), por medio de su programa Fondo de Financiamiento de Centros de Investigación en Áreas Prioritarias (FONDAP) se logró consolidar el proyecto del Centro IDEAL, institución que estudia los ecosistemas marinos de altas latitudes y que ha adquirido un amplio reconocimiento internacional, posicionando a Punta Arenas y Chile como una región líder en investigación antártica y subantártica.

Hasta antes del desarrollo del Centro IDEAL, el 80% de los proyectos más destacados en Chile se concentraba solo en Santiago. Desde Concepción al sur no existían centros de investigación liderados por universidades regionales.

Tras la adjudicación de los fondos que permitieron la instalación y funcionamiento del Centro IDEAL en el 2015, el Dr. González se desempeñó como director durante ocho años. Actualmente es subdirector de la institución.