Ver galería fotográfica completa.
Con la premisa “Miradas Interdisciplinarias”, el encuentro Científico Tecnológico Escolar realizará en noviembre en el Campus Isla Teja de la UACh.
Esta semana, se llevó a cabo el hito de lanzamiento oficial de la séptima versión de Valdiciencia Austral: Miradas Interdisciplinarias, encuentro científico tecnológico escolar organizado por las Facultades de Ciencias y de Filosofía y Humanidades de la Universidad Austral de Chile (UACh), junto a la Fundación Club Ciencias Chile.
La iniciativa, de carácter nacional, convoca a estudiantes de Enseñanza Básica y Media de todos los establecimientos educacionales del país, junto a sus profesores y profesoras, a postular proyectos de investigación escolar en ciencias y tecnología con enfoque interdisciplinario.
El encuentro, se desarrollará los días 19, 20 y 21 de noviembre de 2025 en el Auditorio y Hall Central del Edificio Emilio Pugín de la Facultad de Ciencias UACh, en la ciudad de Valdivia.
Ciencia y educación desde la escuela
La Decana de la Facultad de Ciencias, Dra. Leyla Cárdenas, subrayó la necesidad de ampliar el alcance del encuentro: “La invitación es a participar en Valdiciencia, un encuentro escolar basado en ciencia, tecnología e innovación, que este año busca aumentar su impacto. Queremos que lleguen más estudiantes, no solo de la Región de Los Ríos, sino de todo Chile, para demostrar sus habilidades científicas y fortalecer los vínculos tempranos con los futuros talentos del país”.
Por su parte, la Decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades, Dra. Karen Alfaro, destacó la importancia del evento en el fortalecimiento del vínculo entre la universidad y las comunidades escolares: “Valdiciencia ya se posiciona como un espacio que nos permite articularnos desde la universidad, entre dos facultades, desde una perspectiva interdisciplinar. Incentivar el pensamiento crítico, la reflexión y el desarrollo de la investigación desde temprana edad es clave, y este encuentro se ha consolidado como una metodología que promueve la innovación en la docencia y el vínculo con la universidad”.
Experiencias de docentes
Durante el lanzamiento, profesores y profesoras de diversos establecimientos educacionales de la región de Los Ríos, participaron de una charla sobre la importancia del desarrollo de habilidades científicas en estudiantes y un circuito de experiencias guiadas para profesores del sistema escolar.
Sobre esta primera experiencia, Soraya Corales, del CEIA Luis Moll Briones, señaló: “El taller de inducción me pareció muy relevante. Nos dio la oportunidad de conocer a otras escuelas interesadas en participar y pensar en redes de trabajo conjunto, además de establecer vínculos con académicos de distintas áreas de la ciencia que permitirán potenciar el aprendizaje de nuestros estudiantes”.
En tanto, Constanza Tonk, del Colegio Domus Mater, resaltó la motivación generada por la jornada: “Fue una excelente experiencia que nos sirve para motivarnos y orientar a nuestros estudiantes a participar en Valdiciencia. Las actividades realizadas nos dieron una visión clara de hacia dónde apunta el encuentro y de cómo podemos acompañar a nuestros alumnos en este proceso”.
Ciencia escolar con mirada interdisciplinaria
Valdiciencia Austral busca promover el desarrollo de investigaciones escolares situadas en el territorio, con foco en la innovación y la interdisciplina, conectando la ciencia en la escuela con la universidad y la comunidad.
Para acceder a más información sobre la convocatoria e inscripción para ValdiCiencia Austral 2025, visitar la siguiente plataforma: http://ciencias.uach.cl/valdiciencias/