En el marco del Congreso Nacional e Internacional de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas, la destacada académica de la Academia de Humanismo Cristiano recibió el reconocimiento que le fue otorgado por unanimidad del jurado.
Por equipo SOCHIGEO
Un abarrotado auditorio Eleazar Huerta fue testigo de cómo una de las más prolíficas geógrafas chilenas, recibió el Premio Nacional de esta disciplina. Académicos, investigadores y alumnos, escuchaban atentos todas y cada una de las razones por las cuales Ximena Valdés Subercaseaux fue reconocida este año.
La Dra. Valdés tiene una Licenciatura en Geografía en la Universidad Paris 7, Francia, en el año 1974, luego de haber cursado entre los años 1970 y 1973 el plan de Geógrafos en la Universidad de Chile.
En el año 1975 obtiene el Magíster en Letras m/Geografía en la ya mencionada Universidad de Paris y en el año 1977 un Diploma de Estudios en Profundidad sobre Conocimiento del Tercer Mundo (BACC+5). Después de un vasto trabajo docente, académico y profesional obtuvo el año 2005 el Doctorado en Estudios Americanos m/ Historia Económica y Social en la Universidad de Santiago.
Ha dirigido varios programas de estudios, 40 proyectos de investigación en temáticas relacionadas con la vida de las mujeres en el campo, es autora, coautora y editora de 23 libros, autora de 27 capítulos de libros y autora 35 artículos, fue cofundadora en la década de los setenta del Círculo de la Mujer, Centro de Estudios de la Mujer y luego del CEDEM (Centro de Estudios para el Desarrollo de la Mujer).
El año 2019 recibió el reconocimiento del Instituto de Desarrollo Agropecuario, INDAP, por su apoyo y aporte profesional a la mujer rural a través de su elocuente actividad académica. Además, en el año 2020 la profesora recibió la Medalla Claude-François Brunet-Debaines que corresponde a una distinción otorgada por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile a egresados destacados.
Actualmente la Dra. Valdés, se desempeña como académica titular en la Escuela de Antropología, Geografía e Historia de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y como directora e investigadora del CEDEM.
“Es un verdadero honor para mí recibir este premio. No es solo un premio para mí, sino para todas las mujeres rurales de este país”, señaló. También agradeció a la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas y animó a los jóvenes estudiantes de geografía a buscar siempre más allá de los datos, para conseguir llegar a la verdad de los hechos.