En el contexto de la ceremonia de bienvenida a estudiantes de postgrado que año a año organiza la Escuela de Graduados de la Facultad de Ciencias UACh., la Decana Dra. Leyla Cárdenas entregó un reconocimiento a la académica del Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Dra. Olga Barbosa por su labor pública, como primera Secretaria Regional Ministerial de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de la macrozona sur.
En el evento, estuvieron presentes autoridades universitarias y de la Facultad, así como también la recién nombrada Seremi de la misma cartera, Dra. Maite Castro. Vale recordar que ambas investigadoras son parte de la Facultad y de su Escuela de Graduados.
En tal contexto, la Decana Dra. Leyla Cárdenas reconoció a Barbosa por su liderazgo y contribución al desarrollo de las ciencias en la Región de Los Ríos, entregándole como presente la representación en acuarela de un Picaflor y un Chilco hecho por la artista María Inés Anwandter, acompañados de una placa que hace mención a su labor ejercida.
“Sean consientes de los líderes y lideresas que llevan dentro, que no les digan que ser científicas y científicos es quedarse en los hechos de los datos meramente; que las ciencias no tienen nada que ver con las políticas, pues tiene todo que ver con estas, y que también podemos liderar en otras esferas fuera del laboratorio. Tomen responsabilidad de la ciencia que desarrollan y atrévanse a tener voz, porque esta no anula la veracidad de los datos que se producen, y no olviden, que detrás de cada microscopio, experimento y lupa hay un ser humano que mira el mundo de una forma particular”, expresó Barbosa.
En su intervención, la ex autoridad de gobierno expreso su gratitud con la casa de estudios por permitirle asumir el desafío de encabezar la cartera ministerial. La Dra. Barbosa fue homenajeada por la exigente labor de la instalación de la secretaría ministerial en la macrozona, su compromiso con la elaboración con la primera política de género y por su vinculación con empresas de base científico tecnológicas.
Revisa más detalles y el video del evento en: Escuela de Graduados Facultad de Ciencias