+En CECREA se realizó el lanzamiento de proyecto “SIN ZOOM: Animales Marinos” el cual está dirigido a niños y niñas.
Imágenes del mundo marino a tamaño real, es el principal atractivo del libro escrito y diseñado por el equipo de Fundación Oceanósfera con el apoyo de la Facultad de Ciencias UACh y que ocupa imágenes capturadas a lo largo de las costas de Chile por el destacado fotógrafo submarino Eduardo Sorensen.
Esta iniciativa que lleva por nombre “SIN ZOOM: Animales Marinos”, y es el primer libro de fotografía submarina diseñado especialmente para niñas y niños, el que cuenta con el financiamiento del Programa Ciencia Pública del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Junto con las imágenes, el texto cuenta a través de un breve relato, en español y en inglés, algunas curiosidades de la fauna marina chilena, como de la apetecida langosta de Juan Fernández, la capacidad de regenerar los brazos de las estrellas de mar, el camuflaje del lenguado, la barbilla del pez trompeta y las cintas de huevos con forma de rosas de las babosas.
El objetivo es encantar, generar asombro por los colores, formas y adaptaciones que tiene la vida marina en Chile, y entregar mensajes de conservación basados en la necesidad de conocer para poder cuidar y luego conservar. “Queremos que niñas y niños despierten la curiosidad por saber más sobre el mar y sus criaturas”, afirmaron los y las creadoras del proyecto.
El documento está disponible a través de 12 organizaciones medioambientales de norte a sur de Chile, incluyendo Rapa Nui y Juan Fernández, y llegará también a 14 institutos Teletón del país. Además, una copia del texto estará en cada escuela municipal de Valdivia y en las bibliotecas públicas de la Región de los Ríos.
El material educativo complementario al libro (que se regalará a organizaciones ambientales, instituciones educacionales y bibliotecas), incluye una máscara de buceo, una ficha de actividades lúdicas, una guía de apoyo pedagógico y un video cuentacuentos del libro, material que está disponible para descarga gratuita desde https://www.oceanosfera.cl/sin-zoom.
Equipo de trabajo
El equipo gestor de esta iniciativa está compuesto por Carolina J. Zagal, la investigadora de la Facultad de Ciencias UACh y directora del proyecto, Isabel Guerrero, artista y Magíster en Comunicación, Eduardo Sorensen, fotógrafo submarino y Carla Christie, bióloga marina y Magíster en Comunicación de la Ciencia.
Además, se contó con la asesoría de profesionales, niñas, niños, y colaboración de 18 organizaciones que apoyan en la difusión, distribución y uso del libro en el norte, centro y sur de Chile, y la colaboración de personas que realizaron la traducción del nombre de las especies a lenguas Rapa Nui, Kawésqar y Mapudungun.
Evento lanzamiento:
Durante la jornada del sábado 27 de noviembre se realizó el lanzamiento del proyecto, de forma presencial, en dependencias del CECREA Los Ríos. De acuerdo a los protocolos sanitaros, participaron 40 personas, con actividades especiales para niñas y niños. En el evento, se presentó el libro a través de un video cuentacuentos y al equipo de trabajo. Al finalizar se entregó una lámina de actividades, una máscara de buceo de cartón y un libro “SIN ZOOM”.
*Créditos fotografías:
– actividades educativas con niños/as y lanzamiento, Pablo Lloncón.
– fotografías de fauna marina, Eduardo Sorensen
Ver más en: www.oceanosfera.cl/