Se trata del tercer conversatorio del ciclo “Liderazgo y Trayectoria de Mujeres en Ciencia”, organizado por la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile como parte del Consorcio Sur-Subantártico Ci2030. En esta oportunidad, la jornada llevará por título “Liderando desde el emprendimiento en ciencia”.
La cita es el próximo miércoles 24 de noviembre a las 17:30 hrs. a través de la plataforma Zoom y las páginas de Facebook del Consorcio y la Facultad de Ciencias UACh. Para participar de la reunión, se requiere inscripción en el siguiente formulario: https://forms.gle/v4aPoYYjA3r7x4fs9
Esta iniciativa se enmarca en unos de los pilares centrales de la iniciativa Ciencia 2030 y del Consorcio cuyo objetivo es visibilizar el rol de las mujeres en distintos espacios de ciencia, tecnología emprendimiento e innovación, a través de encuentros participativos, relevando su liderazgo y contribución a la relación entre ciencia y sociedad.
En la presente versión, las invitadas a compartir sus experiencias son la Bioquímica e ingeniera comercial Cynthia Villarroel, la Bióloga Jennifer Alfaro, y Francisca Castillo, Doctora en Ciencias Agrarias.
Acerca de la invitadas
Cynthia Villarroel. MBA (EAE Business School), Ingeniera comercial (UTFSM) y bioquímica (PUC), Minor en innovación (EAE Business School). Una de las 13 finalistas de Her Global Impact Challenge. Ganadora de CORFO I+D+i empresarial y Startup Ciencia 2021. Co-Fundadora de CellTech4U, SpinOff de la Universidad de Chile cuyo propósito es impactar en el campo de la Medicina Regenerativa por ello desarrollamos un producto dermocosmético tópico creado a partir de células madre para la reparación y/o prevención de las señales del fotoenvejecimiento u otras afecciones de la piel.
Jennifer Alfaro. Bióloga, Diplomada en desarrollo y gestión de la innovación de la Pontificia Universidad Católica. Elegida dentro de las 100 mujeres líderes del 2020 en la categoría ciencias. Miembro del programa Li*Fe, primer programa de liderazgo femenino en ciencias, impulsado por el ministerio de ciencias y el ministerio de economía. También participa del directorio de la Asociación Chilena de Inmunología ASOCHIN. Directora de innovación en Merken biotech empresa creadora de spray nasal bloqueador de la entrada del virus SARS-Cov2, tecnología que se está licenciando a EEUU.
Francisca Castillo, Doctora en Ciencias Agrarias, Investigadora responsable de proyecto Fondecyt de Postdoctorado en el Laboratorio de Nutrición y Genómica de Plantas, UACh-iBio. Ganadora Startup Ciencia 2021. Co-fundadora de la Agrupación por la Biotecnología y Sostenibilidad Agroalimentaria ABSA-Chile, creadora y Directora Ejecutiva de NeoCrop Technologies, empresa basada en ciencia y tecnología, que moderniza y acelera el mejoramiento genético de cultivos, combinando tecnologías de vanguardia, como la edición genética, speed breeding e inteligencia artificial, aportando a una producción agrícola sustentable y adaptada a las condiciones del cambio climático.
