Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Conversatorio y actividad para la familia son parte de la antesala del eclipse 2020

El fenómeno será visible en su totalidad en las regiones de La Araucanía, Los Ríos.

—-

“Eclipse solar, ciencia, cosmovisión y familia” es el título que lleva el programa de actividades que forman la antesala de uno de los fenómenos astronómicos más importantes del año: un eclipse de sol. La cita será el próximo lunes 14 de diciembre de 2020 en formato virtual a través de la plataforma Zoom, desde las 11:50 hasta las 13:00 horas.

La actividad inicia con las intervenciones de las Dras. Tamara Busquets, Coordinadora del Programa de Formación Profesores UACh; Leyla Cárdenas, Decana de la Facultad de Ciencias UACh; y María Angélica Riquelme directora de la Fundación Club Ciencias Chile, instituciones que colaboran en la organización esta iniciativa que ofrece actividades tanto para adultos como para la familia. Al mediodía se desarrollará un conversatorio titulado “Mujeres mirando el cielo”, con una entrevista, donde la antropóloga Dra. Marta Silva (Instituto Cs. de la Educación UACh) y la Dra. Marcela Lagos (Instituto de Cs. Físicas y Matemáticas) entablarán un diálogo con los asistentes, con miradas desde la cosmovisión mapuche y de la ciencia, rescatando historias sobre el cielo y su formación, el significado de la luna y el sol, para finalizar con los eclipses. Posteriormente, los estudiantes del Programa Formación de Profesores enseñarán a los asistentes como construir un artefacto casero para la observación del eclipse de forma segura y entretenida.

Finalmente, la actividad se enlazará en directo con la Escuela Padre Enrique Römer, en la localidad de Coñaripe para una observación en directo del fenómeno junto al profesor y alumnos de la escuela.

Paola Vera, profesora del Programa de Formación docente, destaca que “como profesores no podíamos quedar fuera, por eso la necesidad e importancia de convocar una actividad para dialogar de este hecho científico astronómico tan relevante. Y que mejor que integrando a futuros profesores que estamos formando como Universidad Austral de Chile”, señaló la docente.

El evento es organizado en conjunto por la Oficina de Vinculación con el Medio de la Facultad de Ciencias UACh, la Fundación Club Ciencias Chile, el programa Formación Profesores UACh y la Escuela Padre Enrique Römer de Coñaripe. La invitación es abierta a todo público, sólo basta con inscribirse en el formulario disponible en el siguiente enlace: bit.ly/39ubS8I