Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Kítmica: los kits de laboratorio que complementarán la docencia no presencial en casa

*** Académico ideó la manera de dotar a las y los estudiantes de elementos de laboratorio para que desarrollen experimentos en sus hogares. Gracias a ello, se compraron 63 kits que serán distribuidos a estudiantes de primer año de Química y Farmacia.

——

Con el objetivo de dotar a las y los estudiantes que cursan actualmente asignaturas de química, con elementos que les permitan desarrollar de mejor manera experimentos en sus casas, la Facultad de Ciencias de la UACh financió una serie de kits de materiales que complementarán las clases no presenciales, escenario obligado debito al actual contexto de pandemia.

Se trata de la iniciativa denominada “Kítmica” y comprende un kit de materiales de laboratorio como complemento a la docencia no presencial, los cuales fueron financiados por la Facultad de Ciencias de la UACh y cuyo destino son 63 estudiantes de primer año de la carrera de Química y Farmacia.

El responsable de “Kítmica” es el Dr. Mario Flores, del Laboratorio de Polímeros y académico del Instituto de Ciencias Química de la Facultad de Ciencias de la UACh, quien gestionó gran parte de la iniciativa, desde el contacto con autoridades de la macrounidad, la elección de materiales, el contacto con proveedores y reunir información personal de los y las estudiantes (direcciones particulares, teléfonos, etc.) para el respectivo envío.

El Dr. Flores explicó que desde 2018 realiza docencia de pregrado en Química y Farmacia a estudiantes de primer año, en donde imparte asignaturas básicas de química “las que se abarcan con clases teóricas y actividades de laboratorio. Estas últimas se usan como complementos para lo visto en clases teóricas. La mayor parte de estudiantes que entran a Farmacia vienen motivados o con el bichito científico. Hay cierta motivación científica en ellas y ellos”.

Sin embargo, ante el complejo escenario de pandemia que impide las actividades presenciales, las clases se han debido realizar de forma telemática. “Durante el primer semestre estuvimos haciendo experimentos con material que estudiantes diseñaron en reemplazo de los materiales de laboratorio que no disponían. La experiencia fue buena, y por eso decidimos que el segundo semestre debía continuar con experimentos en casa, pero con material adecuado”, explicó el académico

De esta forma, durante este segundo semestre las y los estudiantes contarán con “Kítmica”, que contiene materiales básicos de laboratorio para hacer experimentos en casa y con compuestos químicos que se encuentran en la mayoría de los hogares, como vinagre, bicarbonato, etc. Este kit contará con elementos como: matraz Erlenmeyer, tubos de ensayo de vidrio, matraces aforados, vasos de precipitado, embudo de vidrio, probetas, pipetas y propipeta, piseta, entre otros.

La distribución de estos kits comenzó hace un par de semanas, con envíos dentro y fuera de la Región de Los Ríos.