Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Carrera de Bioquímica realizó su primer examen de título virtual

001

*** Debido al covid-19, Natacha Santibáñez Caro defendió su tesis en forma online. Su investigación se llamó “Producción de biofilm por Piscirickettsia Salmonis y análisis de su efecto sobre la expresión de NFkB, IkBalfa e interleuquinas en células SHK-1 de Salmo Salar”. Se graduó con distinción máxima.

——

La carrera de Bioquímica, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh), llevó a cabo esta semana su primer examen de título virtual, formato que obedece a las medidas de distanciamiento social generadas por el covid-19, y de cuyo cumplimiento la macro unidad y la casa de estudios superiores ha sido parte activa.

Se trata de Natacha Santibáñez Caro, estudiante de Bioquímica de la UACh, quien defendió su tesis titulada “Producción de biofilm por Piscirickettsia Salmonis y análisis de su efecto sobre la expresión de NFkB, IkBalfa e interleuquinas en células SHK-1 de Salmo Salar”, ante la comisión evaluadora formada por los profesores informantes: Dr. Jaime Figueroa, del Instituto de Bioquímica y Microbiología; y la Dra. Gudrun Kausel, del Instituto de Bioquímica y Microbiología, ambos de la macro unidad; además del profesor patrocinante Dr. Alex Romero, del Instituto de Patología Animal de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

Como ministra de fe, participó en representación de la decana, la Secretaria Académica (s), Claudia Oróstegui. A ella se sumaron como observadores la Dra. María Cecilia Rauch, Directora de Escuela de Bioquímica; y el Dr. Carlos Spichiger, Secretario de Estudios e Integrante del Consejo de Escuela de la mencionada carrera.

Con todo, la evaluación fue exitosa, pues Natacha Santibáñez Caro obtuvo el título de con Distinción Máxima.

Rauch explicó que “este es el primer examen para la carrera de Bioquímica en esta modalidad”, evaluaciones que esperan repetir al menos una decena de veces este año. “Como directora de carrera, considero importante el esfuerzo que estamos realizando los académicos y los estudiantes para poder avanzar pese a las dificultades que hemos estado enfrentando este año. El primer semestre ha sido complejo, pues todos estábamos aprendiendo esta forma de trabajar y comunicarnos, al mismo tiempo que tratamos de avanzar en la superación del estado de conmoción o desconcierto inicial y tratando de adaptarnos, por lo que no fue un periodo exento de errores”, dijo la profesora, añadiendo que “lo positivo es que hemos avanzado, hemos aprendido durante este tiempo, por lo que ya estamos preparados para ser un aporte, es decir, parte de las soluciones más que de los problemas”.

Rauch explicó que la rendición de este examen de grado virtual “fue una nueva experiencia y afortunadamente, sin errores que pudieran afectar a nuestra estudiante, quien demostró en esta actividad el nivel de madurez alcanzado durante su carrera, realizando una excelente presentación y defensa de su tema de tesis, lo que nos llena de orgullo”.

La Dra. Rauch agradeció finalmente “a nuestras autoridades por la respuesta rápida ante esta contingencia, al preparar el protocolo e instrucciones para exámenes de título no presenciales.  Esto es una muestra de profesionalismo, compromiso y buen trabajo en equipo, en el intento de que aún en pandemia, no tengamos que detenernos”.