Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Nueva versión del Festival de Matemáticas se realizará en Castro, Chiloé

IMG_2829_1
Delegación de la UACh suma 22 personas entre estudiantes y académicos.

Se trata de la sexta versión del Festival de Matemáticas la que visitará la ciudad de Castro (Chiloé, Los Lagos) el día viernes 5 de Octubre. El evento se realizará en el remodelado Gimnasio Municipal, donde se desplegarán decenas de actividades destinadas a acercar esta disciplina. Tal y como en sus versiones anteriores, este evento pretende acercar las matemáticas a todo tipo de público desde una perspectiva lúdica e interactiva en donde además de las exposiciones, se realizarán números artístico-culturales, obras de teatro y charlas de matemáticas.

Respecto de esto último los expositores serán: Patricio Felmer, María Inés Icaza y Nicolás Libedinsky. En la instancia, también se realizará la premiación del concurso “Un Cuento Matemático”, auspiciado por la Municipalidad de Castro y la editorial Planeta.

La jornada es completamente gratuita y sin inscripción previa, donde habrá decenas de muestras interactivas y stands que invitarán a niñas, niños y personas mayores a interactuar, descubrir y asombrarse con geometría, juegos de estrategia, arte, historia y probabilidades.

El festival es organizado por la Sociedad de Matemática de Chile (SOMACHI), que para esta ocasión se asoció con la Municipalidad de Castro, el Liceo Galvarino Riveros y la Universidad Católica de Valparaíso.  Además, cuenta con el apoyo de diversas instituciones a lo largo del país, donde destaca la Universidad Austral de Chile y su Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas (ICML), que para la ocasión participará con una delegación de 22 personas entre académicos y estudiantes, viaje que fue financiado en conjunto entre el ICML y la Facultad de Ciencias de la UACh.

Por su parte, el Dr. Andrés Navas, quien es el presidente de la SOMACHI y además organizador del evento, destacó la realización de esta nueva versión y sus intenciones:

“Pretendemos que desde Castro se genere una sinergia a toda la isla de Chiloé para promocionar la matemática en todos sus aspectos. Durante la semana del 1 al 5 de octubre, un contingente estará visitando varias escuelas de la isla realizando actividades interactivas. El día 5 toda la actividad se concentrará en el Gimnasio Municipal de Casto, donde habrá stands y charlas de matemáticas, además se realizará la premiación del concurso “Un Cuento Matemático”.

Sobre la importancia de los representantes de la UACh en el festival el Dr. Daniel Bravo, uno de los organizadores, destacó:

“La función de cada monitor es la de servir como anfitrión de una de las muestras interactivas y hacer participar a los visitantes de éstas; esto incluye el poder explicar los fenómenos matemáticos detrás de cada muestra en palabras simples y lograr atraer a los visitantes a cada muestra. Esto es importante porque son este tipo de experiencias las que entregan a los futuro profesionales herramientas para acercar aún más su disciplina central de estudio a cualquier persona, y en consecuencia, cumplir con el objetivo de acercar la matemática a todos”.

 

PROGRAMA

Charlas:

 

Dr. Patricio Felmer, Universidad de Chile (matemático y premio nacional de ciencias exactas 2011)

¿Qué hay en el corazón de la matemática?

Resumen: En esta charla conversaremos sobre lo que han hecho los matemáticos a lo largo de la historia, sobre lo que hacen los matemáticos hoy y trataremos de ver quiénes son estos personajes, que están más cerca de nosotros que lo que creemos.

 

Dra. María Inés Icaza, Universidad de Talca (matemática y directora del Instituto de Matemáticas y Físicas de la Universidad de Talca)

¡Al infinito y más allá!

Resumen: En esta charla veremos que las matemáticas son algo natural que, entendidas desde pequeños, nos enseñan a pensar de manera crítica y lógica, y nos ayudan a entender el mundo que nos rodea.

 

Dr. Nicolás Libedinsky, Universidad de Chile (matemático y académico encargado de organizar la conferencia que contó con 10 premios nobel para la celebración de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Chile)

Humor versus matemáticas.

Resumen: Explicaré chistes o caricaturas que me hacen pensar en ciertos teoremas y teoremas que se relacionan con obras de humor. Por ejemplo, algunas relaciones específicas: humor gráfico vs matemática gráfica, humor político vs matemática política, humor sorprendente vs problemas sorprendentes, etc.

 

Para mayor información sobre el evento,  puede visitar el sitio web oficial: http://festivaldematematica.cl, así como en el sitio de Facebook: https://www.facebook.com/festivalmatematica/.