*El árbol fue trasplantado momentáneamente en el sector de plantas medicinales
Unos 3 metros tiene el Alerce que desde hace algunos días se transformó en el nuevo integrante del Jardín Botánico de la Universidad Austral de Chile. Donado por Hernán Medina, funcionario de Biblioteca central de la misma casa de estudios, quien se contactó con el Jardín Botánico a través del Encargado de Operaciones, Edgardo Cárdenas, para ofrecer la donación de la especie.

Para la materialización del traslado, se coordinó el retiro desde su domicilio con Dirección de Servicios UACh. El árbol se plantó momentáneamente en el sector de plantas medicinales como medida preventiva, dado que las precipitaciones de estos meses hace que el terreno esté saturado de agua, así que cumplirá su adaptación hasta el próximo otoño, momento en que será trasplantado hasta su ubicación definitiva. Respecto de las condiciones ideales para este tipo de especie la Coordinadora del Jardín, Carolina Apablaza manifestó que “el lugar en el que se planten debe tener directa exposición al sol y poca sombra; constante humedad en el suelo, durante el verano principalmente ya que que no aguanta períodos largos sin agua”.
Actualmente, hay otros tres Alerces en el jardín, especie que está en peligro por el constante uso de su madera.
“Estamos muy felices de recibir este nuevo integrante en nuestro recinto, ya que nos permite hacer cumplir el primer principio de un Jardín Botánico que es conservar especies y sobre todo si están en peligro, como es el caso del Alerce (Fitzroya cupressoides), dado el uso indiscriminado que se le dio para utilizar su madera y por hacer limpieza de terrenos (con fuego) para la agricultura en épocas pasadas”, señaló Edgardo Cardenas.