+ El Dr. Axel Borsdorf de la Universidad de Innsbruck discutirá desde un punto de vista geográfico la historia, las potencialidades y los retos que enfrentará nuestra ciudad.
Este 14 de marzo se desarrollará la segunda versión de los “Encuentros ConCiencia” del año 2017. Esta actividad es abierta a todo público y se mantiene fiel al objetivo de establecer un diálogo más cercano entre el quehacer científico y la comunidad, formato que –tal y como en las últimas ocasiones- se llevará a cabo en el céntrico local Club de la Unión, ubicado en Camilo Henríquez 540 (Valdivia).
Para esta oportunidad, el invitado es el Dr. Axel Borsdorf, catedrático de la Universidad de Innsbruck (Austria), quien expondrá la charla titulada: “Valdivia: Desarrollo urbano en una de las ciudades más antiguas de Chile”; instancia donde tomará la historia de la ciudad como base y discutirá sus potencialidades desde un punto de vista geográfico.
Más en detalle, el autor plantea que sólo algunas ciudades de Chile cuentan con una historia tan larga y dinámica como Valdivia. De esta forma, se hará un recorrido por sus fuertes de la época colonial, su historia de desastres naturales y antropogénicos, los cuales en las últimas décadas retrasaron el desarrollo. De esta forma, la exposición espera vislumbrar los retos que enfrentaremos a futuro.
El Dr. Borsdorf es miembro de la Academia de Ciencias Austriaca y su visita a Valdivia está en el marco de un Programa de Atracción e Inserción de Capital Humano Avanzado (PAI MEC) de CONICYT (80140004) el cual busca fortalecer la cooperación internacional, colaborando con investigadores de la Facultad de Ciencias de la UACh.
El académico de la Universidad de Innsbruck ha dedicado gran parte de sus investigaciones al contexto urbano latinoamericano, donde incluso las características de Valdivia y Osorno fue el motivo de su tesis Doctoral.