Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias

Macroalgas antárticas en Expo en La Unión

Desde el 12 al 23 de agosto permanecerá en la sala de la I. Municipalidad de La Unión la  EXPO Interactiva “ANTÁRTICA: Maravilla de Biodiversidad”.

Con la EXPO sobre la Antártica, el Proyecto Anillo “Macroalgas Antárticas y Cambio Climático” de PIA CONICYT-UACh, quiere dar a conocer la Antártica  a los estudiantes de la provincia del Ranco de una forma diferente, lúdica y transversal y así realizar un aporte a una nueva educación. Los profesores pueden descargar del sitio web www.algasantarticas.cl una “Pauta de visita para profesores” con el objetivo de que pueden preparar a sus estudiantes, aprovechando así de mejor forma, esta instancia para aprender.

En la EXPO podrán conocer en detalle y observar con lupa los diferentes tipos de macroalgas Antárticas, siendo algunas especies endémicas del Continente Blanco. También mediante videos del fondo marino se puede ver el lugar donde viven las macroalgas, las que cobijan a los invertebrados marinos en las gélidas aguas antárticas.

Según los estudios que han realizado los investigadores de este Proyecto Anillo, el Dr. Iván Gómez menciona que “Las algas antárticas están muy bien adaptadas para vivir con muy baja luz. De forma sorprendente ellas pueden sobrevivir hasta 6 meses de total oscuridad en el invierno Antártico. Pese a esto, ellas también muestran adaptaciones fisiológicas para soportar alta radiación solar.  Mucho de esta capacidad está dada por sus concentraciones en sustancias fenólicas”.

La Ilustre Municipalidad de La Unión junto al Proyecto Anillo “Macroalgas Antárticas y Cambio Climático”,  invita a los establecimientos educacionales y al público general a visitar esta EXPO en Arturo Prat 680, en los siguientes horarios de lunes a viernes: de 10 a las 13 horas y de 14 a 16 horas y el sábado de 11 a 13 horas y de 15 a 17 horas. La entrada es liberada.